comscore
viernes, 10 octubre 2025

Un nuevo simulador de McLaren contribuye a desarrollar el superdeportivo W1 

McLaren Automotive ha instalado un simulador Dynisma Motion Generator (DMG) en el McLaren Technology Centre, una herramienta tecnológica heredada de la Fórmula 1 para contribuir a poner a punto el comportamiento dinámico de sus superdeportivos. El primer modelo en beneficiarse de esta herramienta ha sido el McLaren W1.

El simulador de McLaren se llama Dynisma Motion Generator, ha sido instalado en Woking y representa un avance significativo en la forma en que la compañía británica desarrolla sus vehículos. Esta tecnología proporciona un realismo sin precedentes en la simulación de movimiento –aseguran desde la compañía–, permitiendo que los ingenieros y pilotos de pruebas trabajen en un entorno virtual con una correlación extraordinariamente precisa respecto al comportamiento real de los vehículos.

La clave del sistema reside en su capacidad para replicar con exactitud las sensaciones y datos que experimentan los pilotos durante las pruebas en carretera. Gracias a su latencia ultrabaja y su elevado ancho de banda de movimiento, el DMG permite “cerrar el círculo” en los desafíos de desarrollo con mayor velocidad y eficiencia. Los ingenieros pueden ahora alimentar el modelo digital con información procedente de las pruebas físicas, creando un proceso repetitivo similar al empleado en Fórmula 1.

La precisión del simulador alcanza tal nivel que es capaz de reproducir la textura del asfalto y las irregularidades de la carretera con notable realismo, tanto en condiciones de circulación urbana a baja velocidad como en escenarios de alta carga en circuitos de competición. Esta versatilidad resulta fundamental para comprender el ADN que define la experiencia visceral de conducir un McLaren, según explica el comunicado de prensa.

Publicidad
Un nuevo simulador de McLaren contribuye a desarrollar el superdeportivo W1

El McLaren W1, primer beneficiario del nuevo simulador

El McLaren W1 ha sido el primer superdeportivo en aprovechar las capacidades del simulador DMG durante su proceso de desarrollo. Las tecnologías aerodinámicas activas de alta carga y baja resistencia, junto con los ajustes de suspensión y los sistemas de control, se han ultimado mediante un programa combinado de validación en simulador y desarrollo aerodinámico.

La complejidad que añade la aerodinámica activa del W1 requería un enfoque de desarrollo especialmente sofisticado. El simulador proporciona lecturas instantáneas de la carga aerodinámica y el rendimiento en cualquier escenario dado, información crítica para cerrar la brecha entre los datos obtenidos en el túnel de viento y la evaluación en condiciones reales. Este nivel de detalle permite comprender en profundidad cómo interactúan los sistemas de suspensión y aerodinámicos.

Según Emmanuele Raveglia, director de programas de vehículos de McLaren Automotive, “la precisión y representatividad del simulador de movimiento Dynisma nos permite extraer un nuevo nivel de detalle y datos de la actividad de desarrollo virtual. Podemos explorar una gama más amplia de posibilidades y comportamientos dinámicos en un entorno virtual”.

Un nuevo simulador de McLaren contribuye a desarrollar el superdeportivo W1

El simulador no reemplaza las pruebas reales

Aunque las pruebas dinámicas en el mundo real siguen siendo esenciales en el proceso de desarrollo de McLaren, el simulador DMG amplía significativamente las capacidades existentes. La tecnología permite a los ingenieros explorar características del vehículo y desarrollar soluciones técnicas en un entorno más potente que nunca.

El sistema proporciona mayor visibilidad sobre los datos exactos que explican por qué un coche se comporta y conduce de una determinada manera. Este proceso investigativo, comparable al empleado en Fórmula 1, ofrece una comprensión más detallada del comportamiento del vehículo mediante evaluaciones subjetivas de los pilotos de pruebas y datos objetivos del sistema.

La tecnología Dynisma habilita un nivel superior de conocimiento a lo largo de todas las etapas de desarrollo, desde las simulaciones CFD hasta las pruebas en túnel de viento, el mapeo aerodinámico, las pruebas en simulador y la validación en el mundo real. Este enfoque integrado acelera el desarrollo y permite realizar perfiles digitales rápidos de innovaciones en el rendimiento, en paralelo con las pruebas dinámicas de vehículos prototipo.

Publicidad

El éxito obtenido en el desarrollo y validación de la aerodinámica activa y la suspensión del W1 sirve como prueba de concepto convincente y abre el camino para una integración más profunda del desarrollo virtual en futuros programas de vehículos de la marca de Woking.

YouTube video

Las claves del nuevo simulador de McLaren

  • McLaren Automotive ha instalado un simulador Dynisma Motion Generator en el McLaren Technology Centre, aportando capacidades de desarrollo virtual equivalentes a las de Fórmula 1
  • El DMG ofrece una correlación extraordinariamente precisa con el comportamiento real de los vehículos gracias a su respuesta inmediata y amplitud de movimiento
  • El McLaren W1 ha sido el primer superdeportivo en beneficiarse del nuevo simulador
  • La tecnología permite replicar con realismo todo tipo de escenarios reales
  • El simulador proporciona lecturas instantáneas de carga aerodinámica, permitiendo comprender mejor la interacción entre suspensión y sistemas aerodinámicos
  • El simulador permite repetir la misma prueba numerosas veces, pero no reemplaza las pruebas reales
  • El simulador se empleará en el desarrollo de futuros vehículos
Publicidad