Ultraviolette ha tenido una importante presencia en el salón EICMA de Milán, la feria más importante del mundo del motociclismo, con una propuesta que redefine los límites de la movilidad eléctrica. Su protagonista es la Ultraviolette X-47 Crossover, una motocicleta que combina potencia, seguridad avanzada y conectividad total, inaugurando una nueva era en el segmento eléctrico.
Pero la X-47 no llega sola: la acompañan el scooter Tesseract, la Shockwave de campo y la F99, su primera plataforma de competición eléctrica. Como broche de oro, el fabricante indio ha también ha presentado el casco UV Crossfade, con comunicación por radar y fabricación en fibra de carbono. Estas novedades se sumarán a las F77 que ya están disponibles.
La Ultraviolette X-47 se presenta como una crossover eléctrica única en su categoría. Pensada tanto para el uso diario como para la aventura, combina ergonomía avanzada, postura erguida y un gran par motor que le permiten adaptarse a cualquier terreno. Tiene un motor de 30 kW (40,2 CV) y 100 Nm de par la impulsan de 0 a 60 km/h en solo 2,7 segundos, alcanzando una velocidad máxima de 145 km/h. La batería de 10,3 kWh promete autonomía suficiente para desplazamientos urbanos o largos viajes, siempre bajo la filosofía de eficiencia y rendimiento.

La Ultraviolette X-47 es también la primera moto eléctrica del mundo equipada de serie con radar, lo que marca un antes y un después en la seguridad sobre dos ruedas. Este sistema forma parte de la tecnología UV HyperSense, un conjunto de asistencias al conductor (ARAS) que incluye detección de ángulo muerto, asistente de cambio de carril, alerta de adelantamiento y advertencia de colisión trasera. Todo ello adaptado a la inclinación natural de la moto, lo que garantiza una lectura precisa de su entorno y una respuesta inmediata ante cualquier riesgo.
El apartado de frenado y suspensiones no se queda atrás: la Ultraviolette X-47 incorpora un ABS Dual-Channel de Bosch de 10ª generación, control de tracción con tres niveles y frenos Brembo con discos de 320 mm delante y 230 mm detrás, capaces de detener la moto con eficacia y progresividad. Las suspensiones regulables —horquilla invertida de 41 mm y amortiguador trasero mono-shock—, junto con 200 mm de distancia al suelo, completan un conjunto preparado tanto para el asfalto como para la aventura off-road.
La Ultraviolette X-47 también incorpora una cámara de a bordo con doble lente HDR, grabación inteligente en bucle y conectividad Wi-Fi y Bluetooth, además de una pantalla táctil secundaria de 5 pulgadas en aluminio aeronáutico. Este sistema convierte cada trayecto en una experiencia monitorizada y segura, capaz de registrar incidentes o recorridos con precisión profesional.
En materia de carga, la Ultraviolette X-47 estrena el cargador a bordo refrigerado por aire más potente del mundo, con protección integral frente a sobretensiones y temperaturas extremas de hasta 50 °C. Una declaración de intenciones para quienes buscan rendimiento sin complicaciones.
Tesseract y Shockwave: la nueva movilidad eléctrica
La Tesseract es la primera scooter eléctrica equipada con radar y cámaras integradas, junto con retrovisores Omnisense que amplían la visión periférica y reducen los ángulos muertos. Ofrece control de tracción, frenada regenerativa y una pantalla táctil TFT de 7 pulgadas. Con llantas de 14 pulgadas, aerodinámica optimizada y 34 litros de capacidad bajo el asiento, está pensada para combinar practicidad urbana y tecnología de vanguardia.
Por su parte, la Shockwave representa el espíritu más deportivo y emocional de Ultraviolette. Es una moto de campo ligera y potente, capaz de generar 505 Nm en la rueda trasera y acelerar de 0 a 60 km/h en 2,9 segundos. Con ruedas de 19 y 17 pulgadas y un diseño que recuerda a las clásicas dos tiempos, promete sensaciones intensas y un control absoluto en terrenos exigentes.
F99: el salto a la competición eléctrica
El futuro de la marca pasa por la Ultraviolette F99, su primera plataforma eléctrica de competición. Desarrollada íntegramente en la India, combina un exoesqueleto y batería de fibra de carbono, arquitectura de 400 V y refrigeración líquida. Su rendimiento es contundente: 0-100 km/h en menos de 3 segundos y 200 km/h de velocidad punta. Con este proyecto, la compañía da un paso decisivo hacia la creación de una categoría de competición eléctrica propia, mostrando su ambición tecnológica a nivel global.
Ecosistema conectado: la moto que habla con el piloto
Ultraviolette ha presentado también la primera fase del “Connected Rider Ecosystem”, desarrollado junto a Cardo Systems. Este sistema integra comunicación directa entre motocicleta y piloto, permitiendo recibir alertas de estado, avisos de tráfico o notificaciones del sistema ARAS en tiempo real. Las F77 y X-47 serán las primeras en incorporar esta función, que más adelante se extenderá a toda la gama.
UV Crossfade: el casco inteligente
Para completar su ecosistema tecnológico, la marca ha lanzado el UV Crossfade, un casco de fibra de carbono que incorpora conectividad por radar y comunicación mediante la red mesh de Cardo. Cumple la norma ECE 22.06 y pesa solo 1.380 gramos. Gracias al sistema Dynamic Alert Sequencing (D.A.S.), el casco prioriza las alertas más relevantes, enviándolas directamente al piloto en función de su contexto de conducción.
Con esta ofensiva de productos, Ultraviolette no solo consolida su imagen de fabricante de motos eléctricas de altas prestaciones, sino que propone un ecosistema conectado que fusiona máquina, piloto y entorno. Desde la X-47 Crossover hasta el casco Crossfade, la marca india demuestra que el futuro de la motocicleta eléctrica será inteligente, segura y profundamente tecnológica.
Galería de imágenes de la Ultraviolette X-47 Crossover y más novedades
Fotos: Ultraviolette



































