comscore
viernes, 10 octubre 2025

Alfonso (51), gasolinero: «7 trucos que funcionan para ahorrar gasolina en tu trayecto al trabajo»

Con un pequeño cambio en tus hábitos puedes ahorrar bastante gasolina y dinero a diario.

Hay un consejo que Alfonso, gasolinero, repite cada vez que le preguntan por trucos para ahorrar gasolina, y es que el estilo de conducción influye mucho más de lo que parece. Lleva más de 20 años al frente de una estación de servicio y ha escuchado las quejas de cientos de conductores ante las subidas de precios de los últimos años.

No podemos controlar el precio del combustible, pero sí hay gestos en los que podemos poner de nuestra parte para controlar el consumo. De hecho, Alfonso argumenta que «hay quien gasta 10 euros más a la semana solo por malos hábitos«. Estos son los 7 trucos que este gasolinero recomienda a todos los conductores.

No aceleres más de la cuenta al arrancar

Los motores modernos no necesitan calentarse durante varios minutos como los más antiguos. Así que es suficiente con un equilibrio: arranca el motor, espera unos 30-40 segundos y sal con suavidad (sin acelerones bruscos).

Publicidad

Este gasolinero recuerda que mantener el coche al ralentí gasta gasolina, contamina más y genera residuos en el motor. La clave está en conducir de manera suave, sobre todo durante los primeros minutos, evitar los acelerones en frío y conducir con marchas cortas hasta que el motor coja temperatura.

Conduce como si no tuvieras frenos

disco de freno
Fuente: propia/IA

Uno de los principios básicos de la conducción eficiente para ahorrar gasolina es la anticipación. El truco está en observar el tráfico, prever las maniobras del resto de conductores y soltar el acelerador con tiempo para que el coche rueda por inercia.

Si frenas menos, significa que tienes que acelerar menos, y ese gesto tan sencillo puede reducir el consumo entre un 10% y un 15%. Además, mejora la seguridad, porque cuanto más fluida sea la conducción, menos bruscos serán los movimientos y menor el desgaste de los frenos, los neumáticos y el embrague.

Controla las revoluciones para ahorrar gasolina

A muchos los conductores les cuesta dejar de ‘estirar’ las marchas. Pero según Alfonso, «mantener el motor entre 2.000 y 2.500 rpm en gasolina y entre 1.500 y 2.000 en diésel es suficiente para un buen rendimiento».

Circular a revoluciones altas dispara el consumo, pero no aporta una potencia que vaya a ser útil. Los coches actuales entregan su par máximo a bajas vueltas, así que cambia de marcha cuando toca para ahorrar gasolina y alargar la vida del motor.

Vigila la presión de los neumáticos

La mayoría de veces asociamos la presión de los neumáticos con la seguridad, pero también tiene mucho que ver con el consumo, porque unas ruedas con una presión baja aumentan la resistencia a la rodadura y, por tanto, el gasto.

Publicidad

«He visto a conductores perder medio litro por cada 100 kilómetros solo por no revisar la presión», explica. Por tanto, deberías comprobar la presión una vez al mes y siempre con los neumáticos fríos. Además, mejorarás el agarre con lluvia y evitarás un desgaste irregular de la banda de rodadura.

Utilizar bien el aire acondicionado y la calefacción

aire acondicionado 1 Motor16
Fuente: Freepik

El compresor del aire acondicionado puede elevar el consumo hasta un 10%. Por eso, Alfonso recomienda abrir las ventanillas y ventilar el coche antes de encender el aire, sobre todo si ha estado mucho tiempo aparcado al sol.

Publicidad

En ciudad, es mejor llevar las ventanillas abiertas. En cambio, en carretera, con altas temperaturas, es mejor el aire, porque la resistencia aerodinámica que se genera puede hacer que gastes más gasolina que el propio climatizador.

Planifica el trayecto para ahorrar gasolina

La planificación es la regla número 1 de la conducción. De hecho, salir 10 minutos antes de casa por la mañana puede hacer que evites algún atasco o que tengas que dar menos rodeo para llegar el trabajo, porque los coches al ralentí gastan bastante.

Puedes utilizar apps como Google Maps o Waze para prever el tráfico, incluso adaptar estas aplicaciones para que te lleven por las rutas más eficientes y las que te permitan ahorrar combustible.

Llena el depósito con cabeza

trucos para ahorrar gasolina
Con estos trucos puedes ahorrar hasta un 15% de gasolina | Fuente: propia / IA

El último consejo tiene que ver con el propio repostaje. Alfonso sabe mejor que nadie que repostar a primera hora y a principios de semana es mucho más económico que hacerlo el fin de semana o en vísperas de un festivo. También, en la medida de lo posible, en las horas de menos calor, pues la gasolina se evapora menos y mantiene su densidad.

Publicidad