comscore
martes, 18 noviembre 2025

El Toyota Aygo X Cross Hybrid ya ve la luz

El primer híbrido 'de verdad' del segmento A inicia su producción en la República Checa y completa la electrificación de la gama Toyota en Europa.

Toyota vuelve a demostrar que la innovación no depende del tamaño con el inicio de producción del nuevo Toyota Aygo X Cross Hybrid, el primer vehículo híbrido autorrecargable del segmento A y, además, el coche no enchufable con las emisiones de CO₂ más bajas del mercado.

Fabricado en la planta de Toyota Motor Manufacturing República Checa (TMMCZ), este lanzamiento no solo amplía la oferta híbrida de la marca, sino que refuerza su estrategia para hacer la movilidad electrificada accesible a todos los públicos.

El Aygo que abrió camino… y ahora hace historia

Toyota Aygo X arranca su produccion en Republica Checa 2 Motor16
Foto: Toyota.

Hace ya dos décadas, en febrero de 2005, Toyota iniciaba la producción del primer Aygo, un urbano que apostaba por la practicidad y el bajo consumo. Su evolución natural llegó en 2021 con el Aygo X Cross, un modelo inspirado en los crossovers que aportó una estética más robusta y moderna. Desde entonces, más de 365.000 unidades han salido de la línea de ensamblaje.

Publicidad

Con la versión híbrida, Toyota convierte a su modelo más pequeño en una pieza clave dentro de su ofensiva electrificada. El nuevo Aygo X Cross Hybrid completa una gama que ya incluye alternativas híbridas en los Yaris, Yaris Cross, Corolla, Toyota C-HR y RAV4, consolidando un catálogo donde la eficiencia es el denominador común.

Un híbrido urbano que apuesta por la eficiencia

La llegada de la tecnología híbrida al segmento A es un hito por sí mismo. Este Aygo X Cross Hybrid se presenta como una solución ideal para la conducción urbana, donde combina consumos mínimos, emisiones reducidas y una respuesta dinámica óptima. Con ello, Toyota consigue que uno de sus modelos más accesibles sea también uno de los más respetuosos con el entorno.

Esta apuesta por la eficiencia se alinea con el compromiso de la compañía por democratizar la electrificación, ofreciendo alternativas viables y asequibles para todo tipo de conductores, incluidas las grandes ciudades europeas, cada vez más exigentes en materia de movilidad sostenible.

Toyota Aygo X arranca su produccion en Republica Checa 3 Motor16
Foto: Toyota.

TMMCZ: producción eficiente, impacto reducido

La versión híbrida del Aygo X Cross se fabrica en Kolín, en las instalaciones de TMMCZ, una planta que ha ido adaptando sus procesos para reducir su impacto medioambiental. El uso de nuevos materiales, procesos más eficientes y una logística optimizada permiten minimizar la huella de carbono de la fabricación, avanzando en paralelo al propio producto hacia la sostenibilidad.

TMMCZ cuenta con una plantilla aproximada de 3.200 empleados y un 65 por ciento de componentes de origen local, lo que contribuye a dinamizar la industria regional. Desde su creación en 2002, la planta ha producido más de 2,3 millones de vehículos, entre ellos el propio Aygo X Cross y también el Toyota Yaris (más información de este modelo).

Además, las instalaciones se están preparando para un siguiente paso clave: la futura producción de vehículos eléctricos de batería (BEV), un avance esencial dentro de la estrategia multitecnológica que impulsa Toyota hacia la neutralidad de carbono.

Publicidad
Toyota Aygo X arranca su produccion en Republica Checa 5 Motor16
Foto: Toyota.

Voces desde dentro: un hito industrial y tecnológico

«Estamos muy ilusionados por comenzar la producción del Toyota Aygo X Cross Hybrid», afirma Robert Kiml, presidente de TMMCZ. Para él, este lanzamiento sitúa a la planta en un nuevo nivel de innovación, reforzando su papel en el camino hacia la neutralidad de carbono y anticipando ya la fabricación de futuros BEV. También destaca la introducción del acabado GR SPORT, que añade una dimensión más deportiva y exclusiva al modelo.

Un paso más hacia el objetivo 2040

La marca japonesa mantiene un horizonte claro: neutralidad de carbono en Europa en 2040. Y tanto la producción del Aygo X Cross Hybrid como la evolución de la planta de Kolín son pasos decisivos en ese viaje. Con este nuevo híbrido urbano, la marca no solo amplía su gama electrificada, sino que reafirma su visión: la movilidad sostenible debe ser accesible, eficiente y, sobre todo, realista para las necesidades del día a día.

Publicidad
Publicidad