comscore
lunes, 20 octubre 2025

Eduardo (42), técnico de ITV: Esto es lo que le ocurre al 20% de los coches que llega a nuestras instalaciones

Uno de cada cinco vehículos no pasa la ITV en su primera visita. Muchos de los fallos se repiten inspección tras inspección; y, sin embargo, se pueden detectar antes de acudir a ella.

¿Cuántas veces has pensado «mi coche está perfecto, seguro que pasa la ITV sin problema»? Miles de conductores llegan confiados a las estaciones de inspección… y salen con un resultado desfavorable. La ITV no es una simple revisión, es una radiografía completa del estado real del vehículo. Y cuando el técnico se asoma bajo el capó o conecta el lector de diagnóstico, la verdad sale a la luz.

La mayoría de los fallos que provocan un ‘no apto’ dan señales antes de romperse del todo. Sin embargo, seguimos ignorándolas. Eduardo, técnico de ITV con más de 15 años de experiencia, nos confiesa que uno de cada cinco coches no la pasa a la primera. «No es cuestión de mala suerte, es cuestión de prevención», asegura. Y en este artículo, veremos a qué se refiere.

3
Batería, refrigeración y A/C también suspenden

Fuente propia

Otro quebradero de cabeza es la batería de 12 V y el sistema de carga. Un arranque lento o luces que parpadean o «respiran» son señales claras. «Limpiar los bornes o comprobar la masa evitaría muchas sorpresas», asegura Eduardo. En ocasiones, el alternador está fallando y el coche lo está avisando desde hace semanas.

La refrigeración del motor también es crítica. Puede haber termostatos bloqueados o ventiladores que no actúan. «Muchos llegan con fugas de refrigerante o niveles bajos. Revisar el depósito puede evitar un calentón y una ITV desfavorable«. También aparece en la lista de fallos frecuentes el sistema de climatización: aire acondicionado que enfría poco, malos olores… Revisar el compresor y cambiar el filtro del habitáculo es clave. No solo por confort, sino porque una climatización defectuosa puede afectar a la seguridad.

Publicidad