comscore
martes, 21 octubre 2025

Miguel (39), jefe de taller: ‘Esto es lo que no te cuentan cuando tu coche tiene más de 15 años’

Cada visita al taller esconde un porqué, y entenderlo puede ahorrarte cientos de euros. Aunque viejo, tu coche puede durar aún mucho, pero no sin cuidados ni sorpresas.

Tener un coche viejo no siempre es un problema. De hecho, cada vez es más frecuente ver circulando vehículos con más de 15 años a sus espaldas. La edad media del parque automovilístico español roza los 13 años y subiendo. Ya sea por motivos económicos o por pura confianza en su compañero de batallas, la mayoría de conductores prefiere alargar la vida de su coche antes que invertir en uno nuevo.

Sin embargo, mantener un veterano en la carretera es más complejo de lo que parece. Y nadie mejor que un profesional para contarlo. Miguel, jefe de taller con más de 20 años de experiencia, lo tiene claro: «Los coches con años no son el enemigo, si sabes lo que conllevan. El problema es que nadie cuenta lo que hay detrás». En este artículo, te contamos todo lo que deberías saber.

2
La ITV se vuelve más exigente

alta
Fuente propia

Para muchos conductores, la ITV es solo un trámite molesto. Pero para Miguel, es el «espejo de la salud de tu coche. A partir de los 10 años, pasa a ser anual; y cada inspección revela si tu vehículo sigue siendo seguro. «No se trata aprobar por aprobar. Si la ITV te echa para atrás, es por algo», insiste.

¿Lo peor? Las revisiones pre-ITV o post-ITV son el segundo motivo de entrada en taller en España, con más de 6,7 millones de visitas al año. «Muchos vienen solo cuando han suspendido, y entonces ya hay que reparar deprisa y corriendo. Si vinieran antes, ahorrarían tiempo, dinero y disgustos», afirma Miguel.

Publicidad