comscore
miércoles, 12 noviembre 2025

Las sorpresas que ha dejado Tesla en su junta anual de accionistas son para no olvidar

2026 promete ser un año crucial para Tesla, quien arrancará la producción del Cybercab, presentará su Roadster 2.0 y mostrará su mejorado Semi entre otras muchas novedades prometidas por Musk.

La junta anual de accionistas de Tesla ha sido un auténtico terremoto de novedades que comienzan con el detalle de que más del 75 % de los inversores que hay detrás de la firma de California respalda el paquete de compensación récord de Elon Musk, valorado en un billón de dólares. Pero las sorpresas no quedaron ahí. En ese evento se ha confirmado el arranque de la producción del Cybercab en abril de 2026, se ha visto un rediseño completo del Semi y una demostración del Roadster 2 que promete dejar boquiabiertos a todos.

El paquete de Elon Musk: 12 tramos y una década para cumplir hitos

El dineral que Elon Musk donó para la campaña de Donald Trump no ha sido suficiente: Llegan 100 millones extra
Fuente: Getty Images.

El plan de retribución de Elon Musk, dividido en 12 tramos de acciones, solo se desbloqueará en el caso de que la firma de California alcance metas ambiciosas en capitalización bursátil y resultados operativos durante los próximos 10 años. Con el visto bueno masivo de los accionistas, Musk refuerza su liderazgo en una compañía que no para de innovar año tras año.

“Es un voto de confianza brutal. Ahora toca demostrarlo en la carretera… y en la fábrica”, tuiteó Musk nada más conocerse el resultado.

Publicidad

Tesla Cybercab: el robotaxi que se fabricará en menos de 10 segundos por unidad

El Tesla Cybercab podría empezar a funcionar como robotaxi en Estados Unidos
Foto: Tesla

El Tesla Cybercab, el vehículo autónomo sin volante ni pedales presentado hace ya unas cuantas semanas, tiene fecha oficial de producción en serie: abril de 2026. Pero lo realmente revolucionario es la línea de montaje que Tesla ha diseñado para este prometedor vehículo.

  • Tiempo de ciclo: menos de 10 segundos por vehículo.
  • Producción anual potencial: hasta 5 millones de unidades (frente al minuto que tarda un Model Y).
  • Objetivo: democratizar la movilidad autónoma y reducir drásticamente los costes por kilómetro.

Musk reconoció que “tomar estas cifras con cautela es lo más sensato”, pero insistió en que la tecnología unboxed manufacturing (fabricación sin cajas) permitirá escalar como nunca antes.

¿Nivel 5 de autonomía? Silencio estratégico

A pesar de las expectativas, ni Elon Musk ni Tesla reafirmaron plazos concretos para la conducción autónoma total (Nivel 5) en el Cybercab. La estrategia parece clara: primero producción, luego regulación y despliegue progresivo.

Tesla Semi 2.0: 800 kilómetros de autonomía y carga a 1,2 MW

2025 Tesla junta anual. Imagen Semi.
Foto: Tesla

Ocho años después de su presentación oficial, el Tesla Semi regresa al escenario completamente renovado y con el arranque de la producción a gran escala prevista para el año 2026. Estas son las claves técnicas que lo posicionan como líder en camiones eléctricos de larga distancia:

  • Característica Semi actual / Nuevo Semi (2026)
  • Consumo energético ~2,0 kWh/milla / 1,7 kWh/milla (-15 %)
  • Autonomía 800 km / 800 km (misma batería, mayor eficiencia)
  • Potencia máxima 800 kW / 800 kW (mejor gestión térmica)
  • Carga máxima Megacharger (1 MW) / 1,2 MW

El diseño exterior también evoluciona con la introducción de una barra LED frontal que claramente está inspirada en la del nuevo Model Y, una carrocería más aerodinámica, un panel lateral de cristal negro más estrecho y pasos de rueda rediseñados. Todo apunta a una plataforma preparada para transporte de mercancías 100 % autónomo en el futuro.

Roadster 2: demostración el Día de los Inocentes… “por si acaso”

2025 Tesla junta anual. Imagen Roadster 2.0.
Foto: Tesla

El Tesla Roadster 2, el hiperdeportivo que promete acelerar de 0 a 100 km/h en menos de 1 segundo, también tendrá su gran puesta de largo en abril de 2026. Elon Musk eligió el 28 de diciembre —Día de los Inocentes en España— para la demo, y no pudo resistirse a la broma:

Publicidad

“Si hay retrasos, siempre podré decir que era una inocentada”. Aunque no se revelaron especificaciones nuevas, la expectación es máxima. El Roadster original marcó el inicio de Tesla; el 2.0 pretende cerrar el círculo con tecnología punta y prestaciones nunca vistas.

2026, el año de la verdad para Tesla

2025 Tesla junta anual. Imagen.
Foto: Tesla

Entre el lanzamiento masivo del Cybercab, la rampa de producción del Semi rediseñado y la demostración del Roadster 2, Tesla se enfrenta a su calendario más ambicioso desde el Model 3. Los inversores aplauden, los competidores observan y los reguladores esperan.

Publicidad

Como siempre con Musk, las promesas son estratosféricas. Queda por ver si la ejecución estará a la altura. Pero una cosa es segura: 2026 será un año eléctrico… en todos los sentidos.

Fotos: Tesla

Publicidad