comscore
sábado, 18 octubre 2025

Renault Megane E-Tech 2026: primeras imágenes y grandes cambios en el compacto eléctrico

Se trata de una renovación, no de un nuevo modelo, aunque los cambios podrían ser importantes desde el punto de vista técnico.

En 2022 se produjo un punto de inflexión en la historia del Mégane con la llegada del Renault Megane E-Tech, el primer compacto 100% eléctrico de la firma francesa. Aquel modelo marcó un cambio de rumbo para uno de los nombres más reconocibles del mercado español, con casi tres décadas de historia a sus espaldas.

El Mégane (con tilde, como se escribía originalmente en la gama térmica) debutó en 1995 como sustituto del Renault 19. Su oferta inicial contemplaba cuatro carrocerías —berlina, sedán, familiar y coupé— a las que más adelante se sumó la innovadora versión monovolumen, el Mégane Scénic, pionera en su categoría.

Su éxito fue inmediato y contundente, lo que animó a Renault a arriesgar con la segunda generación (2002), que adoptó un diseño muy rompedor… y volvió a triunfar. Las dos generaciones posteriores optaron por un enfoque más conservador, hasta que el Megane E-Tech supuso una revolución tecnológica. De hecho, convivió durante un tiempo con su antecesor de combustión, incluida la versión deportiva R.S.

Publicidad
Renault Megane E-Tech 2026_ (10)
Foto: SHProshots

Ahora, tres años después de su lanzamiento, Renault prepara una profunda actualización para el Megane E-Tech, cuyas primeras imágenes ya están circulando. Se trata de una renovación intermedia, no de una nueva generación completa, y su llegada al mercado está prevista para la segunda mitad de 2026.

El Renault Megane E-Tech 2026 tomará el lenguaje de diseño de Scenic

Las fotos espía publicadas por SH Proshots muestran unidades de prueba fuertemente camufladas, especialmente en los extremos delantero y trasero. Todo apunta a que los principales cambios estéticos se concentrarán ahí. Una de las modificaciones más evidentes es la desaparición del gran logo de Renault que “mordía” el capó, sustituido por un frontal de líneas más limpias y modernas.

El Renault Megane E-Tech 2026 adoptará un diseño frontal muy similar al del nuevo Scenic E-Tech, siguiendo la misma filosofía que ya han incorporado otros modelos de la gama como Austral o Espace. En la zaga, en cambio, parece que se mantendrán los pilotos horizontales unidos por una banda luminosa, un elemento ya característico del compacto eléctrico.

Renault Megane E Tech 2026 13 Motor16
Foto: SHProshots

La actualización se basará en la misma plataforma AmpR Medium (antes CMF-EV), compartida con el Scenic E-Tech y el Nissan Ariya. Esta base ha demostrado ser versátil y eficiente, por lo que Renault ha optado por evolucionar sobre ella en lugar de introducir un chasis nuevo.

En el apartado mecánico, la gama inicial ofrecía dos potencias (130 y 220 CV) y dos baterías (40 y 60 kWh), con diferentes capacidades de carga. Esta compleja oferta se simplificó con el tiempo, y actualmente solo se comercializa la versión de 220 CV con batería de 60 kWh, en acabados Techno o Esprit Alpine.

De cara a 2026, la firma francesa podría seguir la misma estrategia que con el Scenic E-Tech, ofreciendo dos versiones: una de 170 CV con batería de 60 kWh y otra de 220 CV con batería de 87 kWh. La gran incógnita es si el compacto podrá albergar esta batería de mayor tamaño, ya que su distancia entre ejes es menor. Conviene recordar que el Megane E-Tech mide apenas 4,2 metros de largo, situándose entre un Renault 4 E-Tech y un Volkswagen Golf.

Publicidad

En el habitáculo, se esperan mejoras sustanciales en el sistema multimedia basado en Android Automotive, que ya es uno de los más completos del segmento. Además, mantendrá la función One Pedal con niveles de regeneración ajustables mediante levas en el volante. Este sistema, desarrollado por Ampere (la división eléctrica del grupo), ofrece un quinto nivel de regeneración que permite gestionar aceleración y frenada con un solo pedal, optimizando la eficiencia en ciudad.

Con esta actualización, el Renault Megane E-Tech 2026 refuerza su posición en un segmento cada vez más competitivo. Sin perder su tamaño compacto ni su planteamiento urbano, incorporará un diseño más sofisticado, mejoras en autonomía y tecnología, y una gama mecánica más clara y eficiente. Su llegada está prevista para la segunda mitad de 2026, con el objetivo de mantener vivo el legado de un nombre icónico en plena era eléctrica.

Publicidad

Galería de imágenes espía del Renault Megane E-Tech 2026

Fotos: SHProshots

Publicidad