comscore
miércoles, 19 noviembre 2025

Primera prueba del Volvo XC60 2025. Pequeños retoques que mejoran un coche redondo

Con más de 2,7 millones de unidades vendidas desde su lanzamiento en 2017 y batiendo récords de ventas en la marca en 2024, este modelo se ha consolidado como el buque insignia de la firma sueca, en el modelo más vendido de su historia, por delante del legendario Volvo 240. Por eso al XC60 se le trata con exquisito mimo en la marca. Y no se deja de lado para él la más mínima mejora. Eso es lo que ha ocurrido en esta última renovación que acaba de recibir.

El SUV medio de la marca sueca ha sido actualizado con pequeños detalles, puliendo mínimas cosas que se podían cambiar o mejorar en un modelo que es un producto absolutamente redondo. Unos cambios con los que pretende mantener su liderazgo gracias a una estratégica actualización tecnológica y a ligeras modificaciones estéticas y a una apuesta aún más decidida por la electrificación.

VOLVO XC60 MY26 XC60 1439 Motor16
Foto: Volvo

La primera impresión al ver el XC60 renovado es que Volvo ha optado por una evolución medida, casi quirúrgica. No se trata de una revolución estética, sino de un refinamiento de las líneas que ya funcionaban. La nueva parrilla delantera con barras oblicuas en ángulo de 45 grados aporta un carácter más robusto y dinámico, una inspiración clara del hermano mayor XC90 que se integra a la perfección en el lenguaje de diseño de la marca.

Publicidad

Amplía la gama de colores

Los faros LED mantienen la característica firma luminosa en forma de “martillo de Thor”, mientras que en la parte trasera destacan unas ópticas oscurecidas que refuerzan la presencia del vehículo. Volvo también ha ampliado la paleta de colores con tres nuevos tonos exclusivos: Verde Sequoia, Plata Aurora y Rojo Mulberry, este último disponible por primera vez para el XC60.

No hay cambios en sus dimensiones ni en su habitabilidad. Con 4,71 metros de longitud, 1,90 metros de anchura y 1,66 metros de altura, el XC60 mantiene unas proporciones ideales para el uso urbano sin sacrificar espacio interior y comportarse como un excelente modelo familiar.

VOLVO XC60 MY26 XC60 0946 Motor16
Foto: Volvo

Si el exterior llama la atención por su elegancia contenida, al abrir la puerta es cuando el XC60 2025 revela su transformación más llamativa, que preside el centro del salpicadero. La gran novedad tecnológica es la nueva pantalla táctil flotante de 11,2 pulgadas, que sustituye a la anterior de 9 pulgadas. Con una densidad de píxeles un 21% superior y basada en la potente arquitectura Snapdragon de Qualcomm, la respuesta es notablemente más rápida y fluida. El sistema de infoentretenimiento, desarrollado sobre Android Automotive OS, integra de serie Google Assistant, Google Maps y Google Play, permitiendo además actualizaciones inalámbricas.

A esas características se puede sumar, como opción, que el XC60 puede equiparse con el espectacular sistema de sonido Bowers & Wilkins Diamond Surround de 1.600 W y 19 altavoces, certificado por los ingenieros de Abbey Road Studios para recrear una experiencia de concierto en vivo.

VOLVO XC60 Interior 061 Motor16
Foto: Volvo

Se mima a los ocupantes

Es la guinda de un habitáculo que es un ejercicio magistral de minimalismo escandinavo y sofisticación tecnológica. Los nuevos materiales Quilted Nordico (un cuero sintético acolchado) y Navy Herringbone Weave (tejido de espiga) elevan considerablemente la percepción de calidad, creando un ambiente que roza el lujo de categorías superiores.

En cuanto a la habitabilidad, el XC60 demuestra un equilibrio notable. Las plazas delanteras ofrecen una posición de conducción elevada y cómoda, con asientos que destacan por su ergonomía. En la segunda fila, dos adultos viajan con total comodidad, aunque la plaza central queda algo penalizada por el túnel de transmisión. El maletero ofrece 483 litros (468 en las versiones híbridas enchufables), una cifra muy interesante.

Publicidad
VOLVO XC60 MY26 XC60 1599 Motor16
Foto: Volvo

En la gama mecánica es donde Volvo demuestra su compromiso real con la electrificación. El nuevo XC60 elimina completamente las versiones diésel y apuesta exclusivamente por motorizaciones electrificadas, todas ellas asociadas a tracción integral AWD y con caja automática de 8 velocidades. La versión de acceso, denominada B5 Mild Hybrid cuenta con etiqueta ECO y equipa un motor de gasolina 2.0 turboalimentado de cuatro cilindros con tecnología mild hybrid de 48 voltios que entrega 250 CV y 360 Nm de par. Acelera de 0 a 100 km/h en 6,9 segundos y, como toda la gama, limita su velocidad máxima a 180 km/h por política de seguridad de la marca. El consumo homologado WLTP es de 7,4 l/100 km.

Durante nuestra prueba por carreteras de Asturias, donde se ha celebrado la presentación nacional de este modelo, el B5 se ha mostrado especialmente brillante, con una respuesta vivaz y una reacción inmediata al acelerador. El cambio automático gestiona con fluidez las transiciones, adaptándose tanto a la conducción relajada urbana como a ritmos más sostenidos en autovía. El sistema mild hybrid recupera energía durante el frenado, asistiendo al motor térmico en las aceleraciones y mejorando la eficiencia general.

Publicidad
VOLVO XC60 MY26 XC60 1596 Motor16
Foto: Volvo

Expertos en tecnología híbrida enchufable

Por encima, la apuesta de Volvo se centra en la tecnología híbrida enchufable que es uno de los puntos fuertes de la marca, pues apuesta por los PHEV como un paso natural antes de la electrificación total. Aquí encontramos el XC60 T6 Recharge que combina un motor de gasolina 2.0 turbo de 253 CV con un motor eléctrico de 145 CV, alcanzando una potencia total de 350 CV. Acelera de 0 a 100 km/h en 5,7 segundos y ofrece hasta 80 km de autonomía eléctrica según el ciclo WLTP, gracias a una batería de 18,8 kWh. El consumo homologado en modo mixto es de apenas 0,9 l/100 km (7 l/100 km con la batería descargada). Remata sus encantos con la etiqueta 0 emisiones de la DGT.

Y el topa de la gama, el XC60 T8 Recharge Polestar Engineered desarrolla nada menos que 455 CV combinados y acelera de 0 a 100 km/h en solo 4,9 segundos, cifras propias de un deportivo. Mantiene la misma batería y autonomía eléctrica que el T6, pero ofrece la configuración Polestar Engineered que incluye ajustes específicos de suspensión, frenos Brembo y detalles estéticos exclusivos.

VOLVO XC60 MY26 XC60 1372 Motor16
Foto: Volvo

Durante nuestra toma de contacto por carreteras asturianas con la versión más potente el XC60 ha dejado claro que su prioridad es el confort, aunque en este caso combinado con el ‘picante’ del acabado más deportivo. La suspensión, especialmente en las versiones equipadas con el sistema neumático opcional, absorbe las irregularidades con una suavidad notable, aislando casi por completo a los ocupantes de las imperfecciones del asfalto. La dirección es precisa y bien calibrada y los frenos de este Polestar Engineered están a la altura de las prestaciones y el ADN deportivo que le caracteriza.

Todo ese rendimiento se rodea de un equipamiento de seguridad de absoluta vanguardia, como no podía ser de otro modo en un Volvo. El XC60 2025 equipa de serie un completo arsenal de sistemas de ayuda a la conducción, incluyendo frenada de emergencia con detección de peatones y ciclistas, mantenimiento de carril, control de crucero adaptativo y lector de señales de tráfico.

VOLVO XC60 MY26 XC60 1307 Motor16
Foto: Volvo

En acabados superiores, se pueden añadir sistemas avanzados como el detector de vehículos en ángulo muerto, alerta de tráfico cruzado trasero y el sistema Pilot Assist de conducción semiautónoma de nivel 2. El XC60 mantiene además innovaciones como el sistema de atenuación de colisiones con vehículos del carril contrario, que puede redirigir el vehículo si detecta una invasión del carril contrario.

Cinco niveles de acabado en la gama

Volvo ha estructurado la gama del XC60 2025 en cinco niveles de acabado: Essential, Core, Plus, Ultra y Polestar Engineered. El equipamiento de serie en la versión Essential ya incluye elementos como llantas de aleación de 18 pulgadas, faros LED, pantalla táctil de 11,2 pulgadas con Google integrado, climatizador bizona, sensores de aparcamiento, portón trasero eléctrico y el completo pack de seguridad City Safety.

Los acabados superiores añaden elementos como instrumentación digital de 12,3 pulgadas, sistema de sonido premium, tapicería de cuero, asientos calefactables y ventilados, suspensión neumática, llantas de hasta 22 pulgadas y el Head-Up Display.

VOLVO XC60 Interior 093 Motor16
Foto: Volvo

En cuanto a los precios, el Volvo XC60 2025 arranca desde 56.850 euros en su versión B5 Essential. Las versiones híbridas enchufables parten de 67.299 euros para el T6, mientras que el tope de gama T8 Polestar Engineered alcanza los 87.450 euros. Pero en el lanzamiento, la marca sueca propone un XC60 B5 Premium Edition por un precio de 48.400 euros sin financiar -43.600 financiando- y en el caso de los híbridos enchufables el T6 está disponible en Volvo Car Renting por 750 euros al mes más IVA en un contrato de 48 meses y 15.000 kilómetros al año.

Tras este primer contacto con el Volvo XC60 2025, queda claro que estamos ante un SUV que ha sabido evolucionar sin perder su esencia. No busca revolucionar el segmento, sino perfeccionar una fórmula que ya funcionaba excepcionalmente bien. La combinación de diseño elegante, habitáculo lujoso, tecnología de vanguardia y opciones de electrificación inteligentes lo convierten en una propuesta muy sólida.

Imágenes primer contacto Volvo XC60 2025

Fotos: Volvo

Publicidad