Esta prueba del Ford Mustang Mach-E está especialmente dedicada a los escépticos del coche eléctrico en general y a los detractores del modelo norteamericano en particular.
Y es que mientras las cuatro ruedas de cuatro estaciones se esfuerzan por trasladar a la pista de tierra del INTA hasta el último de los 487 CV desarrollados por sus dos motores eléctricos, no dejo de pensar que pocas veces en los últimos años habíamos visto una propuesta tan atrevida como la del Ford Mustang Mach-E Rally, un modelo capaz de cerrar la boca de todos aquellos que decían que un SUV eléctrico no era digno de llevar la insignia de ese caballo salvaje galopando en libertad creado por Phil Clark en 1962 para remarcar el carácter único de la primera generación del Mustang.
Lo que “no es” el Ford Mustang Mach-E Rally
El Ford Mustang Mach-E Rally no es el eléctrico más eficiente del mercado ni el que más kilómetros promete en una sola carga, a pesar de contar con una batería de generoso tamaño, pero sí es uno de los más divertidos de conducir. Y si se te ocurre compararlo con una nevera o una lavadora, déjame que te convenza de lo rematadamente equivocado que estás.
El enorme alerón trasero estilo Focus RS, el labio inferior delantero y las llantas inspiradas en las legendarias OZ Racing Rally son toda una declaración de intenciones, y eso es sólo el principio. Incluso sin los faros antiniebla en la parrilla –retirados para Europa por su imposible homologación–, este Ford Mustang Mach-E Rally es uno de los automóviles más “disfrutables” que puedes comprar en la actualidad.
Si eres de quienes piensan que un SUV eléctrico no debería llamarse Mustang, podemos asegurarte que difícilmente te divertirás tanto con otro vehículo en un circuito –ya sea de tierra o de asfalto– como con este Mustang Mach-E Rally
Y es que, más allá de la estética, este crossover ofrece tracción total, frenos delanteros firmados por Brembo, amortiguadores específicos de dureza variable, 20 milímetros extra de altura al suelo y un modo de conducción exclusivo denominado RallySport que proporciona mayor capacidad de guiñada, una respuesta más enérgica de los amortiguadores y un acelerador lineal, como el del cable Bowden de acero de toda la vida, pero ahora by wire.
La primera impresión al conducirlo es de solidez y aplomo. Los 487 CV y 950 Nm de par motor se sienten con claridad. En asfalto, este Ford Mustang Mach-E se muestra cómodo y refinado, absorbiendo irregularidades con notable eficacia sin por ello renunciar a un tacto firme cuando las curvas se suceden, enmascarando eficazmente las 2,4 toneladas que pesa este crossover bimotor de gran batería; al menos sobre seco.

Pero donde este Rally brilla especialmente es fuera de la carretera. Aquí encontramos una agilidad sorprendente para un vehículo de semejante porte que se muestra como pez en el agua, transmitiendo en todo momento una sensación de control absoluto que invita a apretar el ritmo.
Los neumáticos de cuatro estaciones de serie, montados en llantas de 19 pulgadas, ofrecen un grip adecuado y una destacable progresividad, aunque, dado el carácter del coche, unas ruedas AT diseñadas para un uso intensivo en tierra habrían sido más adecuadas o, al menos, proporcionarían una confianza extra de cara a posibles pinchazos o daños. Eso sí, tal elección habría penalizado inevitablemente los consumos en carretera, un aspecto que ya de por sí no es el punto fuerte del Rally.
En el interior del Ford Mustang Mach-E Rally no hay tantos guiños al legado deportivo de Ford, pero sí encontramos una postura de conducción agradable, plazas traseras amplias y un buen aislamiento acústico. Los 402 litros de maletero no son para tirar cohetes, pero delante contamos con 100 litros extra.
Y es que el Ford Mustang Mach-E Rally no destaca por su austeridad. En uso mixto real, no podremos estirar la autonomía mucho más allá de los 400 kilómetros. No es una cifra dramática, pero sus rivales más modernos vienen pisando fuerte en este apartado.
Sin embargo, esta pequeña desventaja se olvida rápidamente cuando uno descubre las virtudes del Ford Mustang Mach-E Rally en el uso diario. Los dos centímetros adicionales de altura libre al suelo no solo aportan un plus de protección y recorrido de suspensiones fuera del asfalto, sino que se agradecen incluso en situaciones urbanas tan prosaicas como superar los resaltes de algunos garajes. Hay que recordar que la batalla es considerablemente larga, lo que hace que estos centímetros extra sean especialmente bienvenidos.

No faltan detalles prácticos en este lúdico Ford Mustang Mach-E Rally
El habitáculo mantiene la filosofía minimalista de la gama Mach-E, con su espectacular pantalla de 15,5 pulgadas dominando el salpicadero. Los materiales son de buena calidad, y no falta espacio en las plazas traseras. Por si fuera poco, los 100 litros extra del maletero delantero son un detalle práctico que nunca viene mal.
En carretera, el Ford Mustang Mach-E Rally muestra un carácter ágil, sin resultar tan espectacular como en la pista de tierra, y aporta un importante plus de confort respecto a la versión GT, de la cual deriva. La respuesta instantánea de sus motores eléctricos, unida a un centro de gravedad bajo y un buen reparto interaxial de peso gracias a la ubicación de las baterías, bajo el piso y entre los ejes, permite circular a ritmos vivos de forma natural.
La dirección es suficientemente precisa, y los discos de freno delanteros de 385 mm ofrecen una potencia y un tacto acordes con las prestaciones del conjunto, especialmente si seleccionas el modo ‘L’ (que aplica freno motor) en lugar de circular en ‘D’.
Como plus, al igual que en el resto de Mach-E, los largos viajes por autopista pueden hacerse, legalmente, sin tocar el volante ni pisar los pedales, usando el control de velocidad de crucero adaptativo BlueCruise, que es de pago por suscripción pero merece mucho la pena; una funcionalidad exclusiva de Ford que nos da una idea del nivel de la tecnología embarcada en este Mustang Mach-E Rally.
Acabada la sesión intensiva de cruzadas y vueltas rápidas al circuito de tierra del INTA, no dejo de pensar que hay suficientes motivos para hacerse con este Ford Mustang Mach-E Rally, desde la etiqueta Cero a la conducción “manos libres”, si bien su capacidad de proporcionar placer al volante es la verdadera razón para hacerse con este auténtico devorador de pistas de tierra.

Ficha técnica, prestaciones y consumos del Ford Mustang Mach-E Rally
| Motor | Eléctricos (2) de 358 kW |
| Disposición | Delant.+tras. transversal |
| Potencia máxima | 487 CV |
| Par máximo | 950 Nm (96,94 kgm) |
| Batería | |
| Tipo de batería | Iones de litio |
| Capacidad de la batería (total / útil) | 98,7 kWh / 91 kWh |
| Potencia máx. carga (CC-CA) | 150 kW – 11 kW |
| Tiempo recarga mín. (150 kW) | 36 minutos (10 – 80 %) |
| Tiempo recarga máx. (11 kW) | 8h, 20 m (estimado) |
| Cargador embarcado | 11 kW |
| Transmisión | |
| Tracción | A las 4 ruedas |
| Dirección | |
| Tipo | Cremallera, con asistencia eléctrica |
| Vueltas de volante (entre topes) | 2,5 |
| Diámetro de giro (m) | 12,4 |
| Frenos Sistema (Del./Tras.) | Discos ventilados / Discos |
| Suspensión | |
| Delantera: Independiente McPherson, con amortiguadores de dureza variable, muelles helicoidales y barra estabilizadora | |
| Trasera: Independiente multibrazo, con amortiguadores de dureza variable, muelles helicoidales y barra estabilizadora | |
| Ruedas | |
| Neumáticos | 235/55 R19 105V XL |
| Marca | Michelin Cross Climate 2 |
| Dimensiones y capacidades | |
| Peso en orden de marcha (kg) | 2.351 |
| Largo/Ancho/Alto (mm) | 4.749 / 1.881 / 1.586 |
| Capacidad maletero (l) | 402 (tras.) + 100 (del.) |
| Velocidad máxima | 200 km/h |
| Aceleración (en segundos) | |
| 400 m salida parada | 13,51 |
| 1.000 m salida parada | 24,06 |
| De 0 a 50 km/h | 1,95 |
| De 0 a 100 km/h (oficial) | 4,97 (3,5) |
| Recorriendo (metros) | 75,27 |
| Recuperación (en segundos) | |
| 400 m desde 40 km/h en D | 12,38 |
| 1.000 m desde 40 km/h en D | 27,4 |
| De 80 a 120 km/h en D | 3,04 |
| Recorriendo (metros) | 81,02 |
| Error de velocímetro a 100 km/h | + 4% |
| Frenadas (en metros) | |
| Desde 60 / 100 / 120 km/h | 15,83 / 42,95 / 59,98 |
| Sonoridad (en decibelios) | |
| A 60 km/h / A 100 km/h / A 120 km/h | 57,5 / 62,4 / 66,3 |
| Consumos | kWh/100 km |
| Ciudad a 22 km/h de promedio | 17,8 |
| Carretera a 90 km/h de crucero | 20,6 |
| Autopista a 120 km/h de crucero | 27,5 |
| Consumo medio (porcentaje de uso: 30% urbano; 50% autovía; 20% carretera) | 23,2 |
| Autonomía media | |
| Kilómetros recorridos | 392 |
| Consumos oficiales | |
| Ciclo combinado WLTP | 21,3 |

Ford Mustang Mach-E Rally: 83.108 euros
Nos gusta…
- Extraordinario comportamiento dinámico
- Buen confort y conducción manos libres
- Su mayor altura libre lo hace más versátil
Debe mejorar…
- Unos neumáticos AT serían más adecuados
- Consumo elevado que reduce la autonomía
- Ausencia de mandos físicos para muchas funciones







































