comscore
lunes, 24 noviembre 2025

Primera prueba del KGM Musso EV. Hay que derribar barreras

Hemos tenido ocasión de ponernos al volante de esta nueva y eficiente pick-up eléctrica, que combina la robustez y el sentido práctico de siempre, con la eficiencia y el confort de marcha de su sistema eléctrico. Llegará en el primer trimestre de 2026.

En la industria del automóvil hay vehículos que simplemente cumplen una función y otros que se convierten en un símbolo. KGM, la marca surcoreana que ha forjado su identidad a partir de la robustez y la versatilidad, presenta bajo esas premisas el Musso EV, la variante eléctrica de esta atractiva pick-up que hemos tenido ocasión de conducir en una primera toma de contacto. No se trata únicamente de una nueva variante electrificada, sino de la consolidación de una filosofía que une tradición y futuro bajo un mismo concepto.

KGM Musso EV 30 Motor16
Foto: KGM.

El KGM Musso en un modelo icónico en la marca. Su nombre significa ‘rinoceronte’ en coreano, lo que da una idea de por dónde van los tiros. Por eso este vehículo siempre ha estado ligado a modelos con carácter, resistentes y preparados para afrontar retos más allá del asfalto. Su historia es larga y convincente.

La saga comenzó que comenzó con el Musso Sports (2002–2005), reconocida como la primera pickup recreativa de Corea. Aquel modelo abrió camino a sucesivas generaciones como la Actyon Sports (2006–2011), la Korando Sports (2012–2017) y los actuales Musso & Musso Sports (2018–2025, aquí más información). Ahora el Musso EV es su producto más avanzado, eficiente y sofisticado.

Publicidad

Con cada una de sus etapas consolidó la experiencia de la marca en un terreno donde las pick-up solían estar dominadas por fabricantes norteamericanos o japoneses. Ahora el KGM Musso EV representa un salto cuantitavio.

Medidas del KGM Musso EV

El KGM Musso EV transmite robustez, pero también confort y uso práctico en el día a día. Pide espacios abiertos y una gran plaza de garaje, ya que su longitud se va hasta los 5,16 metros. La anchura es de 1,92 metros y la altura con barras 1,74. La distancia entre ejes también es generosa: 3,15 metros.

KGM Musso EV 18 Motor16
Foto: KGM.

El desafío que asume KGM con el Musso EV no es menor. Entrar en el terreno de la electrificación en pick-up implica demostrar que es posible mantener la resistencia, la durabilidad y la capacidad de carga sin renunciar a la eficiencia energética ni al confort.

Dos son las variantes que contempla esta nueva pick-up. Por un lado se ofrece una versión con propulsión trasera que rinde 207 CV y 339 Nm de par, y por otro también contempla una variante dotada de tracción total, que añade un segundo motor eléctrico en el eje trasero, y cuya potencia total se incrementa hasta los 237 CV. Además se dispara el valor de par máximo hasta los 630 Nm.

Autonomía y recarga del KGM Musso EV

En ambos casos la batería de LFP (litio-ferrofosfato) tiene la misma capacidad, 80,6 kWh. Varía, como es lógico, el consumo y la autonomía: en el más modesto el radio de acción es de 420 kilómetros y en el 4×4 se reduce hasta los 379 kilómetros.

No será demasiado problema recargar el vehículo a la hora de realizar largos desplazamientos. En corriente continua admite cargas de hasta 300 kW, aspecto que implica que en apenas 31 minutos la batería complete la reposición entre un 10 y un 80 por ciento de su capacidad. También podemos contribuir por medio de la frenada regenerativa. Se produce al frenar o decelerar y el conductor la puede gestionar desde las levas del volante con tres niveles diferentes.
Además, el KGM Musso EV contempla la función bidireccional V2L. Por tanto, podremos alimentar elementos exteriores, como bicicletas, patinetes, ordenadores, cafeteras…

Publicidad
KGM Musso EV 34 Motor16
Foto: KGM.

Con todas estas características este atractivo pick-up eléctrico resulta robusto, fiable y eficiente. La marca no revela datos relativos a las prestaciones, pero durante la toma de contacto contrastamos que ofrece un rendimiento adecuado para un vehículo que acaricia los 2.300 kilos de peso con lo puesto.

En el eje delantero apuesta por un esquema McPherson y detrás monta un eje multibrazo, una opción más dinámica y confortable que las sólidas ballestas. También contribuye a ello su carrocería monocasco. Y en la caja trasera se ofrece una capacidad de transportar hasta 500 kilos. Incluso la tapa trasera puede soportar hasta 150 kilos cuando se abate. Además, puede remolcar hasta 1.800 kilos…

Publicidad

Aptitudes offroad

Claro que un auténtico todoterreno tiene que lidiar con escenarios más complicados más allá del asfalto. En este sentido su naturaleza eléctrica no es una rémora. Presenta una altura libre al suelo de 18,1 centímetros y la suspensión autonivelante mantiene constante la altura independientemente de la carga. Además ofrece un ángulo de entrada de 20,2 grados y otro de salida de 24,3.

Más allá de su tamaño, el KGM Musso EV se muestra relativamente confortable en marcha y el consumo medio durante nuestro trayecto, mayoritariamente por carreteras y travesías fue de 18,1 kWh cada 100 kilómetros, menos incluso que el homologado (19,2 kWh). Estuvimos al volante de la versión con propulsión trasera.

Diseño cuidado, por dentro y por fuera

KGM Musso EV 13 Motor16
Foto: KGM.

El diseño también se ha cuidado al máximo. Lejos de proyectos anteriores en la marca coreana, destacan las líneas marcadas del capó y una llamativa rejilla negra acentúan su presencia imponente. Los faros full LED de doble proyector no solo mejoran la visibilidad nocturna, sino que refuerzan el carácter tecnológico del Musso EV.

Si pasamos al interior, el habitáculo ofrece un diseño limpio, nítido y funcional, que refuerza la concentración en la conducción y la sensación de amplitud. Protagonista indiscutible es la pantalla panorámica dual de 12,3 pulgadas, que integra tanto el cuadro de instrumentos digital como el sistema de infoentretenimiento, gestionado por la plataforma Athena 2.0. Esta interfaz intuitiva y rápida ofrece modos diurno y nocturno, y permite al conductor tener bajo control tanto la información del trayecto como los sistemas de asistencia.

El volante deportivo y la iluminación ambiental configurable en 32 tonalidades aportan un aire premium y personalizable al interior. La consola central flotante, con cargador inalámbrico y múltiples espacios de almacenamiento, refuerza la practicidad sin renunciar a un estilo contemporáneo.

KGM Musso EV 3 Motor16
Foto: KGM.

La sensación de refinamiento se complementa con detalles como la iluminación LED de la consola superior y los parasoles, que realzan la experiencia a bordo y sitúan al KGM Musso EV a la altura de los SUV más sofisticados del mercado.

Magnífica habitabilidad

Los pasajeros de la segunda fila disfrutan de un confort poco habitual en este tipo de vehículos, con un generoso espacio para las piernas y la cabeza. Los asientos traseros, deslizables y reclinables, añaden un plus de flexibilidad que lo convierten en una opción ideal tanto para familias como para actividades recreativas.

KGM Musso EV 8 Motor16
Foto: KGM.

En conjunto, el KGM Musso EV se posiciona como una pickup apta tanto para el ocio como para la vida diaria, un rasgo diferencial en un mercado donde muchas rivales sacrifican comodidad en favor de la capacidad bruta.

Y para completar su atractivo, este modelo, que llegará al mercado a lo largo del primer trimestre de 2026, se rodea de una avanzada y generosa dotación tecnológica. En este sentido incorpora asistentes ADAS de última hornada, así como un amplio abanico de tecnologías de seguridad, confort e infoentretenimiento.

Fotos: KGM

Publicidad