comscore
domingo, 19 octubre 2025

El precio de devolver a la vida un coche que se ha inundado durante la DANA

Las danas pueden dejar un vehículo inservible en cuestión de minutos. ¿Merece siempre la pena intentar recuperarlo? ¿Cuáles son los daños más comunes? ¿Cuánto cuesta la reparación?

Cuando una dana golpea con fuerza, las calles anegadas y los coches flotando se convierten en una imagen tristemente habitual. Para muchos conductores, el verdadero problema empieza cuando el agua baja y descubren que su vehículo ha quedado completamente inundado. En ese momento surge la gran pregunta: ¿merece la pena arreglarlo, o es mejor darlo por perdido?

La respuesta no es sencilla. Reparar un coche afectado por el agua implica más que secarlo y arrancarlo. Puede haber daños mecánicos, eléctricos, electrónicos e incluso estructurales. Y todo ello se traduce en tiempo, mano de obra especializada y, sobre todo, dinero. ¿Sabes cuánto te puede costar devolver a la vida un coche afectado por la dana? ¿Te compensa repararlo?

3
Motor y transmisión: el punto de no retorno

2022 Averías transmisión. Caja de cambios.
Fuente propia

Si el agua alcanza el compartimento del motor, la situación se complica enormemente. Un motor que ha tragado agua por la dana puede sufrir calado hidráulico: al intentar arrancar, el agua impide el movimiento de los pistones y provoca daños internos graves. La reparación de un motor así puede costar entre 3.000 y 8.000 €, o incluso más si el coche es de alta gama.

Tampoco se libra la transmisión. Las cajas de cambios automáticas inundadas pueden ser irrecuperables, y su sustitución puede superar los 5.000 €. Incluso en cambios manuales, el agua puede contaminar el aceite y provocar desgaste prematuro. A ello hay que sumar que muchos modelos tienen componentes híbridos o baterías bajo el suelo, lo que multiplica el riesgo y el coste. En esos casos, muchas aseguradoras los declaran siniestro total.

Publicidad