comscore
sábado, 18 octubre 2025

El precio de devolver a la vida un coche que se ha inundado durante la DANA

Las danas pueden dejar un vehículo inservible en cuestión de minutos. ¿Merece siempre la pena intentar recuperarlo? ¿Cuáles son los daños más comunes? ¿Cuánto cuesta la reparación?

Cuando una dana golpea con fuerza, las calles anegadas y los coches flotando se convierten en una imagen tristemente habitual. Para muchos conductores, el verdadero problema empieza cuando el agua baja y descubren que su vehículo ha quedado completamente inundado. En ese momento surge la gran pregunta: ¿merece la pena arreglarlo, o es mejor darlo por perdido?

La respuesta no es sencilla. Reparar un coche afectado por el agua implica más que secarlo y arrancarlo. Puede haber daños mecánicos, eléctricos, electrónicos e incluso estructurales. Y todo ello se traduce en tiempo, mano de obra especializada y, sobre todo, dinero. ¿Sabes cuánto te puede costar devolver a la vida un coche afectado por la dana? ¿Te compensa repararlo?

2
Los daños ocultos: componentes bajo presión

Fuente: iStock

Uno de los grandes enemigos tras una dana es la corrosión. Aunque el coche vuelva a arrancar, la humedad puede permanecer en conectores, cables y sensores; y, con el tiempo, provocar fallos intermitentes muy difíciles de diagnosticar. En algunos casos, pueden aparecer averías meses después del incidente. Los talleres advierten que resolverlas puede llegar a costar hasta 4.000 o 5.000 €.

El problema es que los coches actuales dependen de la electrónica para casi todo: frenos, airbags, dirección, climatización, infoentretenimiento… Cada módulo averiado por la dana es un golpe al bolsillo. Y algunas marcas tienen piezas especialmente caras o difíciles de encontrar, lo que obliga a esperar o incluso recurrir a piezas de desguace.

Publicidad