El Polestar 5 comparte protagonismo con Alexander Skarsgård en un reciente cortometraje estrenado por la marca sueca para crear expectación sobre su buque insignia, un gran turismo eléctrico de cuatro puertas que materializa en un modelo de producción la visión de futuro que la marca sueca mostró en 2020 con el concept Precept.
El film, producido íntegramente por el equipo creativo interno de Polestar, cuenta con la participación del actor sueco Alexander Skarsgård, conocido por su trabajo en series como True Blood, Succession, Big Little Lies y las recientes Murderbot y Pillion, además de haber participado en largometrajes como la comedia Zoolander.
Skarsgård, quien conduce un Polestar 3 desde 2024, guía a los espectadores a través de las características clave del modelo en un entorno minimalista que pone el foco en el diseño, la innovación y las prestaciones del vehículo, recordando aquellas clásicas escenas de las películas de 007 en las que el agente secreto británico estrenaba alguno de los Aston Martin preparados por Q. “Fantástico. El mañana aún no ha muerto”, afirma el personaje del actor, enfatizando que con el Polestar 5, el futuro ya está aquí.

Arquitectura exclusiva y construcción en aluminio
El Polestar 5 se erige sobre la plataforma Polestar Performance Architecture (PPA), una arquitectura exclusiva estrenada por este modelo. La carrocería está construida en aluminio ensamblado mediante técnicas de adhesión, lo que promete porcionar una rigidez torsional equiparable a la de un superdeportivo, mayor seguridad y un peso inferior al que se conseguiría con el uso de acero estampado y soldadura.
Según el comunicado de la marca, el Polestar 5 está compuesto por un 83 % de aluminio procedente de fundiciones que utilizan electricidad renovable y un 13 % de aluminio reciclado, reflejando el compromiso de sostenibilidad que caracteriza a la compañía sueca propiedad de la china Geely.
El sistema de propulsión del Polestar 5 emplea siempre dos motores eléctricos, incluyendo una unidad trasera desarrollada internamente por la marca. La versión Dual Motor ofrece 748 CV y 812 Nm, permitiendo una aceleración de 0 a 100 km/h en 3,8 segundos, mientras que la variante Performance eleva las cifras hasta 884 CV y 1.015 Nm, reduciendo el tiempo de aceleración a 3,1 segundos. Ambas versiones están limitadas electrónicamente a 250 km/h.
La arquitectura eléctrica de 800 voltios no solo ayuda a proporcionar las impresionantes cifras de potencia y par, sino que también permite velocidades de carga ultrarrápidas, con una potencia máxima de 350 kW. La batería, de 106 kWh de capacidad útil (112 kWh totales), proporciona una autonomía de 669 kilómetros en la versión Dual Motor y 565 kilómetros en la Performance, según el ciclo WLTP.
En el apartado dinámico, el Polestar 5 incorpora una suspensión delantera de doble triángulo compacta y amortiguadores adaptativos MagneRide que leen las condiciones de la carretera 1.000 veces por segundo, ajustando constantemente la configuración para optimizar confort y comportamiento dinámico. Los frenos delanteros cuentan con discos de gran tamaño y pinzas Brembo de cuatro pistones.

Interior sostenible y tecnológico
El habitáculo presenta materiales como paneles decorativos de fibra natural fabricados con fibra de lino y tapicería tricotada en 3D creada a partir de PET reciclado, elecciones que ya han hecho su debut en producción en los Polestar 3 y Polestar 4. El material compuesto de fibra natural de Bcomp con el tejido característico de Polestar permite ahorrar aproximadamente un 40 % de peso y utiliza un 50 % menos de materiales de origen fósil que el plástico tradicional.
La instrumentación incluye un cuadro de mandos de 9 pulgadas, una pantalla de información frontal de 9,5 pulgadas y una pantalla táctil central de 14,5 pulgadas en orientación vertical. El sistema de audio va firmado por Bowers & Wilkins, cuenta con hasta 21 altavoces y una potencia de 1.680 vatios, parte de la cual se emplea en la cancelación activa de ruido.
El sistema operativo es una versión específica de Polestar del Android Automotive con funcionalidad integrada de Google. El equipamiento de asistencia a la conducción incluye 11 cámaras de visión, una cámara de monitorización del conductor, 12 sensores ultrasónicos y un radar de alcance medio.

Una visión de futuro hecha realidad
El Polestar 5 representa la consolidación de la estrategia de la marca sueca de ofrecer vehículos eléctricos de alto rendimiento con un enfoque inquebrantable en la sostenibilidad. Polestar se ha fijado objetivos climáticos ambiciosos: reducir a la mitad las emisiones de gases de efecto invernadero para 2030 por vehículo vendido y alcanzar la neutralidad climática en toda su cadena de valor para 2040.
Con sede en Gotemburgo, Suecia, Polestar cuenta actualmente con cuatro modelos en su gama: Polestar 2, 3, 4 y 5. Los modelos planificados incluyen el roadster Polestar 6 y el SUV compacto Polestar 7, cuya producción está prevista en Europa. El film completo del Polestar 5 con Alexander Skarsgård ya está disponible en los canales oficiales de la marca y puedes verlo a continuación, bajo estas líneas.
