comscore
lunes, 24 noviembre 2025

‘Plan Reconduce’: cómo conseguir una ayuda del Gobierno de hasta 3.000 euros para sacarte el carnet de camión o autobús

El Plan Reconduce concede ayudas directas de hasta 3.000 euros para todos los que quieran obtener el permiso de autobús o camión. Consulta los plazos y requisitos.

El sector del transporte por carretera necesita nuevos profesionales, así que el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha puesto en marcha el Plan Reconduce. Es una ayuda directa de hasta 3.000 euros para cada persona que quiera sacarse el carnet C y D para camión y autobús, respectivamente.

No es un problema que tengamos solo en España, porque los datos en Europa señalan que hay miles de puestos de trabajo sin cubrir en el sector del transporte. Por eso, el Gobierno ha aprobado el Plan Reconduce para impulsar la formación de nuevos profesionales. Los interesados podrán recibir hasta 3.000 euros en concepto de ayudas para obtener el carnet de camión o autobús, aunque deben cumplir algunos requisitos.

¿Qué es el Plan Reconduce y cuáles son las ayudas?

plan reconduce gobierno
Fuente: Ministerio de Transportes

El Consejo de Ministros ha dado luz verde a un Real Decreto que permite conceder subvenciones directas de hasta 3.000 euros para obtener los permisos C (camión) y D (autobús). De momento, el presupuesto del Plan Reconduce es de 500.000 euros, y el Gobierno avisa de que serán compatibles con otras ayudas destinadas a la obtención de estos permisos.

Publicidad

Los hasta 3.000 euros de la ayuda del Plan Reconduce cubren la formación práctica y teórica, las tasas de examen, la expedición del permiso y el psicotécnico necesario para obtenerlo. Por tanto, en algunos casos el importe de la subvención será suficiente para cubrir todos los gastos, y en otros reducirá considerablemente el gasto y el conductor únicamente tendrá que aportar una pequeña cantidad de su bolsillo.

El plan permite que, además del permiso C o D, el aspirante pueda sumar el carnet B (coche) dentro del mismo proceso. Eso sí, lo que es obligatorio para obtener la subvención es que el solicitante se presente al carnet de conducir de camión o de autobús, mientras que el de coche es una facilidad condicionada a uno de los dos anteriores.

Las solicitudes se atenderán de acuerdo al modelo tradicional de concurrencia simple (por orden de llegada), pero el Ministerio ha establecido un orden de prioridad para las solicitudes. Dará preferencia a los aspirantes que:

  • Ya tengan el título de Técnico en Conducción de Vehículos de Transporte por Carretera.
  • Estén cursando el segundo año de este título.
  • Disponen del Certificado de Aptitud Profesional (CAP) orientado a la conducción de vehículos de transporte por carretera.

«Cabe señalar que en la redacción del proyecto de Real Decreto se han tenido en cuenta gran parte de las aportaciones realizadas durante las fases de consulta y audiencia pública», insiste el Ministerio de Transportes en la nota de prensa publicada para comunicar los requisitos del Plan Reconduce.

Requisitos, plazos y motivos para pedir la ayuda

plan reconduce gobierno
Fuente: Ministerio de Transportes

El acceso a las ayudas del Plan Reconduce del Gobierno es relativamente sencillo, aunque vas a tener que cumplir una de las tres vías que ya hemos planteado. Es decir, tener el título de Técnico en Conducción, estar cursando el segundo año o contar con el CAP. Además, es imprescindible matricularse en una autoescuela para obtener el permiso C o D. Sin la matrícula, no hay subvención posible.

El plazo para presentar solicitudes será de dos meses desde la entrada en vigor del Real Decreto. Una vez concedida, el beneficiario dispondrá de un año para obtener el permiso subvencionado. Si por alguna causa justificada necesita más tiempo, puede pedir una prórroga de hasta seis meses adicionales.

Publicidad

El Plan Reconduce pretende solucionar parte del problema que existe en el sector por el déficit de profesionales. La Comisión Europea calcula que faltan alrededor de medio millón de conductores en toda la Unión Europea. Trasladado a España, hablamos de unos 30.000 conductores de camión y cerca de 4.700 de autobús.

Publicidad