comscore
sábado, 18 octubre 2025

Cambia estas opciones en Android Auto. Notarás la diferencia

El objetivo es contar con un sistema personalizado a las necesidades del conductor.

La tecnología a bordo del coche se ha convertido en algo tan importante como el motor que lo mueve. Y en este sentido, Android Auto es el sistema que millones de conductores están usando. Permite llevar tus aplicaciones favoritas, mapas y música a la pantalla de tu salpicadero.

No obstante, es muy probable que no le estés sacando todo el partido. Hay una serie de ajustes por defecto en Android Auto que pueden estar limitando tu experiencia al volante y haciendo que el sistema no vaya tan bien como podría.

El problema de las configuraciones por defecto de Android Auto

Android Auto
Fuente: Unsplash

Android Auto es una herramienta diseñada para la seguridad y la comodidad, integrando tu smartphone con tu vehículo. La idea es fantástica: que puedas usar la navegación de Google Maps o Waze, contestar llamadas y escuchar música sin desviar la vista de la carretera. Sin embargo, en un intento por ser universal y adaptarse a la mayor cantidad de usuarios posible, algunas de sus opciones predeterminadas no están optimizadas para un uso diario y constante, lo que puede generar frustraciones y hasta distracciones innecesarias.

Publicidad

Es en estos pequeños detalles donde la configuración inicial cojea, y es ahí donde entra en juego tu habilidad para personalizar y hacer que el sistema se ajuste a tu rutina, no al revés.

Pero antes de sumergirnos en los ajustes específicos, hay un paso fundamental que debes dar: activar el modo desarrollador. No te preocupes, no necesitas ser un programador para hacerlo. De hecho, el proceso es muy sencillo y seguro.

Para liberar estas herramientas avanzadas, solo tienes que seguir estos pasos en tu teléfono móvil:

  1. Ve a los Ajustes de tu smartphone.
  2. Busca y pulsa en Dispositivos conectados.
  3. Selecciona Preferencias de conexión y después la opción Android Auto.
  4. Desplázate hacia abajo hasta la sección Versión.
  5. Toca repetidamente sobre la palabra «Versión» (unas 10 veces) hasta que aparezca un mensaje que confirme que has activado el modo desarrollador.

Una vez hecho esto, ya puedes acceder a un nuevo menú de configuraciones que te permitirá corregir las «carencias» del sistema por defecto.

Corrigiendo las opciones para una conducción perfecta

CarPlay
Fuente: Toyota

Con el modo desarrollador activado, ya estás listo para transformar Android Auto. Las más interesantes son:

Personalizar la pantalla de inicio. Android Auto intenta ser inteligente y organiza las aplicaciones en la pantalla de inicio mostrando las que más usas en primer lugar. Sin embargo, a lo mejor tienes una idea diferente o hay una app que usas con menos frecuencia pero que necesitas tener a mano.

Publicidad

Ve a la sección Pantalla en la configuración y pulsa en Personalizar menú de apps. Aquí podrás arrastrar y soltar los iconos de las aplicaciones para establecer el orden que mejor se adapte a tu estilo de conducción y a las apps que realmente necesitas tener a un solo toque.

Modo día o noche. Por defecto, Android Auto está configurado para cambiar automáticamente entre modo claro y modo oscuro basándose en la hora del día. Aunque la intención es buena, a veces la sensibilidad del sistema puede fallar, o por una cuestión de gusto personal o las condiciones de luz específicas de tu coche, prefieres mantener un modo fijo.

Publicidad

Dirígete a la configuración de Android Auto, busca la sección de Mapas y selecciona el modo que prefieras: Diurno, Nocturno o Automático. Corregir esto asegura que la visualización de los mapas y de la interfaz sea siempre la más cómoda para tus ojos, reduciendo la fatiga visual.

Reanudar la música de forma automática. ¿Te ha pasado que apagas el coche, vuelves a encenderlo y la música no arranca? Es una de las quejas más comunes. Por defecto, el sistema no siempre reanuda la reproducción de la música donde lo dejaste, obligándote a interactuar con la pantalla para volver a darle al play. Esto es un pequeño fallo de usabilidad que se puede corregir con facilidad.

En el menú de configuraciones, ve a la sección Inicio. Busca la opción Iniciar música automáticamente y actívala. Con este simple cambio, cada vez que conectes tu móvil, el sistema reanudará la reproducción de audio automáticamente, eliminando una distracción innecesaria y mejorando la fluidez de tu viaje.

Iniciar Android Auto sin tener que desbloquear el teléfono. La seguridad es importante, pero también lo es la comodidad al subir al coche, sobre todo si vas con prisa. Por defecto, en muchos casos, Android Auto pide que desbloquees el móvil para iniciar la conexión. Aunque puede ser una medida de seguridad, puede resultar una molestia constante.

Dentro de la sección Inicio de la configuración, encontrarás la opción Iniciar Android Auto mientras está bloqueado. Actívala. Esto permitirá que la conexión se establezca y el sistema se inicie sin que tengas que sacar el teléfono del bolsillo y desbloquearlo, haciendo el proceso de conexión mucho más rápido y cómodo..

Ocultar notificaciones. Las notificaciones son, quizá, la mayor fuente de distracción al conducir. Aunque Android Auto intenta minimizar el problema leyéndote los mensajes, ver el pop-up constante de un chat de grupo activo puede ser suficiente para desviar tu atención de la carretera, aunque sea por un instante. Por defecto, el sistema te muestra la mayoría de las alertas.

En la configuración general, busca la opción para personalizar las alertas de mensajes. Puedes elegir desactivar las notificaciones de chats de grupo o incluso el timbre de mensaje. Nuestro consejo de experto es que minimices las notificaciones a lo estrictamente esencial, como llamadas o mensajes directos importantes, para mantener la máxima concentración en la carretera.

La personalización es la clave

Android Auto y smartphone
Fuente propia

Android Auto es una plataforma revolucionaria que ha mejorado la forma en la que interactuamos con nuestros smartphones en el coche. Sin embargo, sus opciones por defecto no siempre son las más adecuadas para todos los usuarios.

Al activar el modo desarrollador y modificar estos ajustes, estarás transformando una buena experiencia en una excelente. Notarás cómo el sistema se vuelve más ágil, más intuitivo y, lo más importante, se adapta perfectamente a tus necesidades de conducción.

No dejes que las configuraciones de fábrica limiten el potencial de tu coche. Sigue estos sencillos pasos y la próxima vez que te subas a tu vehículo, sentirás que Android Auto ha sido diseñado pensando en ti.

Publicidad