comscore
martes, 21 octubre 2025

OMODA 4, el SUV que nace desde el diálogo social

La marca presentó mundialmente en China el nuevo OMODA 4, una evolución del anterior OMODA 3 que marca un salto cualitativo en diseño, tecnología y filosofía del fabricante.

Hace apenas unos días la ciudad china de Wuhu se convirtió en el epicentro de la innovación automotriz de ese país con la celebración del OMODA & JAECOO International User Summit 2025. Allí, en un ambiente de vanguardia y estética futurista, se presentó el OMODA 4, la nueva creación de una marca que ha hecho de la co-creación y la identidad digital su bandera. Lo que hace apenas seis meses se conocía como OMODA 3 (más información), ha evolucionado gracias al ‘feedback’ de sus propios seguidores, transformándose en un modelo más maduro, más conectado y con una visión más audaz del futuro.

Un lanzamiento más allá de lo convencional

OMODA 4 4 Motor16
Foto: OMODA.

OMODA no quiso una presentación al uso. En lugar de un simple acto de exhibición, el evento fue concebido como una experiencia inmersiva inspirada en el universo cyber mecha, un entorno visual que combina la estética tecnológica con la energía creativa de las nuevas generaciones. Los asistentes participaron en actividades interactivas, tatuajes luminosos, murales digitales y performances que reflejaban la esencia de la marca: movimiento, innovación y expresión individual.

El concepto de ‘co-creación’, piedra angular del ADN de OMODA & JAECOO, estuvo presente en cada detalle. La firma ha querido que su comunidad global no sea solo consumidora, sino coprotagonista de su evolución. Así, el nuevo OMODA 4 nace del diálogo entre diseñadores, ingenieros y usuarios de todo el mundo, un proceso que trasciende el diseño automotriz para convertirse en un ejercicio de colaboración creativa.

Publicidad

Cyber mecha: la estética del futuro

El OMODA 4 adopta el lenguaje cyber mecha, con líneas angulosas, superficies tensas y un dinamismo que lo distingue a primera vista. Su firma lumínica ‘O-Universe Lightning’, inspirada en la energía del rayo, se ha convertido en el emblema visual del modelo: un puente entre lo físico y lo digital, entre el coche real y su proyección virtual.

El resultado es un vehículo que parece salido de una película de ciencia ficción, pero pensado para el día a día. El equipo de diseño e ingeniería ha realizado cientos de ajustes estructurales para lograr un equilibrio perfecto entre estilo y rendimiento, entre audacia y utilidad. «Los consumidores buscan emoción, pero también autenticidad. El OMODA 4 refleja esa combinación: es un coche que se atreve a romper las normas, pero lo hace desde el conocimiento y la empatía con su público», señaló Richard Koo, director de diseño de la marca china.

OMODA 4 5 Motor16
Foto: OMODA.

Tecnología, personalización y experiencia digital

Fiel al espíritu ‘Born Unique’, OMODA apuesta por una personalización total. A través del ecosistema de modificación de OMODA & JAECOO, cada usuario puede adaptar su vehículo a su propio estilo, integrando creatividad, tecnología y funcionalidad. El interior del OMODA 4 ofrece una atmósfera envolvente con materiales de alta calidad, iluminación ambiental y una interfaz digital de última generación diseñada para crear una experiencia sensorial completa.

Una de las grandes novedades es el habitáculo e-sports, que combina ergonomía y estética inspirada en el mundo del ‘gaming’, reflejando la conexión natural entre el automóvil y las nuevas formas de entretenimiento digital. El modelo también estrena nuevos colores oficiales EST-IN-CLASS, pensados para destacar la identidad individual de cada conductor.

Aunque la marca china aún no ha revelado las cifras técnicas, el nuevo modelo anticipa una movilidad avanzada y electrificada, con un enfoque claro en la eficiencia, la conectividad y la sostenibilidad. Todo apunta a que el OMODA 4 será un SUV electrificado, preparado para liderar la nueva generación de vehículos inteligentes de la marca.

El usuario aporta ideas en el diseño

OMODA 4 1 Motor16
Foto: OMODA.

Más allá de su diseño o su tecnología, el OMODA 4 representa una transformación cultural dentro de la industria automotriz. La marca ha pasado de fabricar coches para los usuarios a co-crearlos con ellos. Durante el encuentro de Wuhu, los participantes pudieron compartir ideas sobre diseño, confort, conducción y movilidad del futuro. Estas aportaciones formarán parte de las próximas actualizaciones del modelo y de futuros proyectos.

Publicidad

Este enfoque participativo refleja un cambio de paradigma: los usuarios ya no son simples receptores de productos, sino colaboradores activos en su evolución. OMODA ha entendido que la verdadera innovación no surge en los laboratorios, sino en la interacción entre marca y comunidad.

Un SUV nacido del diálogo

OMODA 4 6 Motor16
Foto: OMODA.

Con el OMODA 4, la marca inaugura una nueva etapa en la que la estética cyber, la personalización extrema y la movilidad eléctrica se combinan con una visión humanista: construir el coche desde la experiencia colectiva. En un mercado donde la tecnología avanza a un ritmo vertiginoso, OMODA apuesta por algo más duradero: la conexión emocional y creativa entre las personas.

Publicidad

El resultado es un SUV que no solo mira al futuro, sino que invita a imaginarlo junto a él. Porque, como demuestra el OMODA 4, la movilidad del mañana no se diseña en soledad: se co-crea.

Publicidad