¿Crees que pagas más de la cuenta por llenar el depósito? La mayoría de conductores lo hace sin saberlo. Según el último estudio de la OCU, el precio del carburante puede variar de forma significativa según el día de la semana e incluso la hora a la que decidas repostar. Una diferencia que, aunque parezca mínima, puede suponer un ahorro importante a final de mes.
Tras analizar más de 12.000 estaciones de servicio en toda España, la OCU deja una conclusión clara: hay días concretos en los que repostar gasolina es muy mala idea. Entender por qué se produce esta variación y cuándo conviene acercarse a una gasolinera puede ayudarte a cuidar mejor tu bolsillo sin cambiar tus hábitos de conducción.
1Los días más caros para repostar según la OCU
El informe de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) confirma una tendencia que muchos intuían: los fines de semana son los peores días para llenar el depósito. Durante los sábados y domingos, los precios del carburante tienden a incrementarse. ¿El motivo principal? La alta demanda. Miles de conductores preparan sus coches para escapadas o viajes, lo que genera un pico de consumo que las gasolineras aprovechan para ajustar sus precios al alza.
También registran subidas notables los días previos a un puente o festivo. Las estaciones de servicio anticipan la mayor afluencia de clientes y adaptan sus tarifas. La OCU ha detectado un incremento medio superior a 3 o 4 céntimos por litro durante los fines de semana, lo que se traduce en varios euros de diferencia por depósito.








