Este 2025 está siendo un año de muchos cambios para la seguridad vial. Si este verano la Dirección General de Tráfico (DGT) ha introducido un nuevo catálogo de señales y han añadido 122 nuevos radares a las carreteras españolas, ahora llegan novedades para los que se quieren sacar el carnet de conducir.
Y es que si no lo has hecho todavía, el sistema cambió el 1 de octubre para siempre. Ojo, llegarán todavía más novedades en 2026, así que si sacarte el carnet de conducir de la DGT está entre tus planes, mejor que aproveches este último trimestre del año.
El objetivo de Tráfico es que los aspirantes que aprueban el examen teórico lleguen mucho mejor preparados a las situaciones reales que se pueden encontrar en las clases prácticas, el examen o directamente cuando ya obtengan el permiso de conducir. Ahora, la DGT va a valorar más la capacidad de compresión y de respuesta de los aspirantes.
Los cambios que han llegado al examen teórico en octubre

El pasado 1 de octubre, entraron en vigor los cambios que la DGT ha introducido en el examen de conducir, y se trata de la primera gran modificación desde el año 2030. Hasta ahora, la prueba teórica ha constado de 30 preguntas tipo test (se permiten tres fallos) y aunque eso seguirá siendo así, ahora hay novedades importantes.
La primera, que ya está en vigor, es que ya será objeto de pregunta en el examen el nuevo catálogo de señales que Tráfico aprobó este verano. Por ejemplo, hay señales que se habían quedado obsoletas y la DGT las ha actualizado para adaptarla a los tiempos o directamente para que se entiendan mejor. También hay señalización nueva que responde a la necesidad de regular la convivencia entre todos los usuarios de la vía, sobre todo por el auge de los patinetes eléctricos en las ciudades.
Las autoescuelas han tenido un margen de tres meses desde que se aprobó el nuevo catálogo para actualizar sus manuales y preparar a los alumnos. Por tanto, en los nuevos exámenes ya pueden aparecer estas señales que, en algunas ciudades, todavía ni siquiera están instaladas. Aunque esté aprobado el catálogo, la DGT también tiene margen para cambiar las existentes y colocar las nuevas, pues se hará según el ciclo habitual de renovación de las señales para no desperdiciar recursos.
Por tanto, si ya tienes fecha para hacer el examen teórico en octubre, empieza a aprenderte las nuevas señales que se aprobaron en julio.
Otras novedades que llegarán a los exámenes en 2026

La segunda gran novedad va a llegar dentro de unos meses. A la DGT no le interesa que los futuros conductores memoricen una batería de preguntas tipo test: velocidad máxima permitida según el tipo de vía, incorporaciones, cómo hacer una rotonda, reconocer una señal de tráfico… Lo que busca la nueva reforma es que los conductores comprendan la señalización, sepan interpretar ciertas situaciones de tráfico y estén lo mejor preparados posibles para reaccionar a ellas.
Por eso, a partir de 2026 el examen dejará de ser tan teórico. ¿Cómo lo van a hacer? La DGT introducirá vídeos con situaciones de riesgo en los exámenes y los conductores deberán responder (en formato tipo test) a distintas cuestiones, como saber interpretar la señal o cómo hay que reaccionar para respetar las normas y mantener en todo momento la seguridad vial.
Es la manera que tiene Tráfico de entrenar la percepción de riesgo y activar la capacidad de los conductores para tomar decisiones rápidas, que precisamente son cosas que se aprenden con la experiencia al volante.