Dentro de solo unos meses, a partir de 2026, la DGT pondrá en marcha una de las reformas más importantes del Reglamento General de Circulación en años. Una ley que afectará directamente a la manera en que te enfrentas a un atasco. Lo que hasta ahora era un fastidio, se convertirá en una obligación.
Si crees que ya lo has oído todo sobre las nuevas normas, lo que viene ahora no es solo un cambio, sino una verdadera transformación en la cultura vial española. Un gesto que, en realidad, puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte de alguien.
1La revolución en la gestión de atascos que la DGT lanza en 2026

Imagina que estás en plena autovía, con retenciones kilométricas, y ves por el retrovisor las luces de una ambulancia, un camión de bomberos o algún otro servicio de emergencia. Siempre sientes algo de angustia, porque sabes que están perdiendo un tiempo precioso y no tienes espacio para moverte.
Pues bien, la DGT ha puesto fecha a una solución definitiva: a partir de 2026, una nueva norma de circulación entrará en vigor, y te exigirá, junto al resto de conductores, crear un carril de emergencia de forma inmediata.
Esta práctica dejará de ser una recomendación o un acto de cortesía para convertirse en una obligación legal en todo el territorio. Es un cambio fundamental que alinea a España con lo que ya se hace en muchos países de Europa, donde ha demostrado ser una medida muy eficaz para reducir los tiempos de respuesta de los servicios de asistencia.