comscore
jueves, 23 octubre 2025

El Nissan X-Trail celebra 25 años de aventura

En 2025, el Nissan X-Trail celebra un cuarto de siglo desde su lanzamiento. Más de 8,1 millones de unidades vendidas y cuatro generaciones después, el SUV que redefinió la aventura familiar sigue siendo un referente mundial.

Cuando en noviembre del año 2000 Nissan presentó la primera generación del X-Trail, pocos imaginaron que aquel SUV compacto, pensado para jóvenes amantes de los deportes al aire libre, se convertiría en uno de los modelos más exitosos y reconocibles de la marca. Diseñado para combinar la deportividad de un todoterreno con la practicidad de un coche familiar, el Nissan X-Trail rompió moldes y sentó las bases de un nuevo tipo de vehículo: robusto, versátil y tecnológicamente avanzado.

El nombre no fue casual. La ‘X’ evocaba los deportes extremos y la potencia de los auténticos 4×4, mientras que ‘Trail’ aludía a los caminos y las huellas que invitan a explorar. Juntos, formaban una declaración de intenciones: un SUV para quienes buscan aventura sin renunciar al confort ni a la eficiencia.

El origen de una leyenda

Nissan X Trail 25 aniversario 1 Motor16
Primera generación del Nissan X-Trail (2000-2007). Foto: Nissan.

El Nissan X-Trail de primera generación (T30) nació bajo el lema ‘un 4×4 para cuatro, cómodo y divertido’. En un momento en que los SUV eran vistos como vehículos torpes y de alto consumo, Nissan apostó por un modelo ágil, práctico y adaptado al día a día. Su interior lavable, los asientos repelentes al agua y un maletero líder en su clase marcaron un nuevo estándar de funcionalidad.

Publicidad

Pero el T30 también sorprendió por sus innovaciones. Su sistema ALL MODE 4×4 detectaba las condiciones de la carretera y distribuía automáticamente la potencia entre los ejes, ofreciendo un equilibrio perfecto entre tracción y eficiencia. Además, el peculiar ‘Hyper Roof Rail’ —que integraba rieles de techo y luces de carretera— aportaba una utilidad y una estética únicas. Y para los más exigentes, la versión japonesa X-Trail GT estrenó el motor SR20VET, el primer propulsor del mundo con VVL y turbo, capaz de alcanzar 280 CV, un auténtico icono entre los entusiastas.

Evolución y madurez

Nissan X Trail 25 aniversario 6 Motor16
Segunda generación del Nissan X-Trail (2007-2013). Foto: Nissan.

La segunda generación (T31), lanzada en 2007, consolidó la reputación del X-Trail como un SUV resistente y aventurero. Con un diseño más robusto y un interior de mayor calidad, reforzó su espíritu todoterreno con el avanzado sistema ALL MODE 4×4-i, que incorporaba control de movimiento de guiñada y asistencia electrónica en descensos y arranques en pendiente. Era el vehículo ideal para quienes buscaban disfrutar de la naturaleza sin perder el confort urbano.

El compartimento de carga lavable de dos niveles y el interior repelente al agua mantuvieron el enfoque práctico del modelo, mientras que la tecnología añadía una capa de seguridad y precisión inédita en su segmento. El T31 fue, en muchos sentidos, el SUV que llevó el X-Trail a su madurez.

Elegancia y tecnología

Nissan X Trail 25 aniversario 9 Motor16
Tercera generación del Nissan X-Trail (2013-2022). Foto: Nissan.

En 2013 llegó el T32, un punto de inflexión. Nissan apostó por un diseño más refinado, líneas fluidas y una calidad percibida superior, sin renunciar a la esencia aventurera. El modelo introdujo sistemas avanzados de asistencia al conductor como el Active Ride Control y el Active Engine Brake, que mejoraban la estabilidad y el confort de marcha. También estrenó el Monitor Inteligente de Vista Periférica y el sistema ProPILOT, preludio de la conducción asistida moderna.

La tercera generación del X-Tail fue además el primero en ofrecer versiones híbridas, marcando el inicio de la electrificación en la saga. Su portón trasero manos libres y el piso impermeable del maletero reflejaban la continua atención de Nissan a los detalles prácticos.

El Nissan X-Trail del futuro

Nissan X Trail 25 aniversario 13 Motor16
Cuarta generación del Nissan X-Trail (2020-actualidad). Foto: Nissan.

La cuarta generación (T33), lanzada en 2020 (prueba de este vehículo) y aún vigente, representa la síntesis perfecta entre tradición y vanguardia. Hereda el ADN ‘Tough Gear’ del modelo original, pero lo combina con un diseño sofisticado y la tecnología e-POWER, que utiliza un motor de gasolina como generador eléctrico. Este sistema ofrece la suavidad de un vehículo 100 por 100 eléctrico con la autonomía de un motor convencional. Además, la tracción integral e-4ORCE gestiona la fuerza motriz en cada rueda con precisión milimétrica, garantizando una conducción segura y estable en cualquier terreno.

Publicidad

Esta última versión también eleva el confort a un nuevo nivel, con un sistema de sonido BOSE Premium y, en Japón, una toma de corriente de 100 voltios pensada para actividades al aire libre o emergencias. Nuevas versiones como la deportiva NISMO o la aventurera ROCK CREEK amplían el atractivo del modelo, demostrando que la evolución del X-Trail sigue viva.

25 años conectando caminos

A lo largo de un cuarto de siglo, el Nissan X-Trail ha sido mucho más que un SUV: ha sido un compañero de viaje, un símbolo de libertad y una invitación a explorar sin límites. Desde los primeros conductores que cambiaban sus botas de snowboard en el interior de un T30, hasta las familias que hoy disfrutan del confort eléctrico del T33, el X-Trail ha sabido adaptarse a cada época sin perder su esencia aventurera.

Publicidad
Nissan X Trail 25 aniversario 16 Motor16
Foto: Nissan.

Con más de 8,1 millones de unidades vendidas en 95 países, su historia es la de un vehículo que ha acompañado a millones de personas en sus rutas, sus vacaciones y sus descubrimientos. Al celebrar su 25 aniversario, la marca japonesa no solo mira hacia atrás con orgullo, sino hacia adelante con la misma promesa de siempre: los mejores caminos aún están por recorrer.

Publicidad