El 1 de enero de 2026 va a suponer un antes y un después para la movilidad en España, porque la Dirección General de Tráfico (DGT) hará obligatorio el uso de las balizas V-16. Llegan para sustituir a los triángulos de emergencia, que dejaron de ser obligatorios en España hace unos años.
La DGT lleva todo el año informando a los conductores de la nueva norma, aunque un estudio reciente muestra que un 65% todavía no sabe que las balizas V-16 serán obligatorias en 2026. Sin embargo, parece que estas últimas semanas hemos visto más información al respecto en internet y redes sociales.
También en Amazon y AliExpress, coincidiendo con las ofertas del Black Friday de esta recta final de noviembre. Por lo general, las balizas V-16 rondan los 50 euros, aunque al margen de ser un dispositivo de seguridad obligatorio en 2026, también está siendo un negocio de miles de millones de euros para algunos.
Qué cambia en la carretera a partir de 2026

A partir del 1 de enero de 2026, ya no podremos utilizar más los triángulos de emergencia en la carretera para señalizar un accidente, una avería o una parada en el arcén. En su lugar, será obligatorio llevar en la guantera una baliza V-16 homologada por la DGT y conectada con la plataforma DGT 3.0.
El motivo es que cada año fallecen decenas de personas atropelladas en las carreteras españolas que se habían bajado del vehículo para colocar los triángulos. Con la baliza V-16, ya no será necesario bajarse del coche ni recorrer varios metros por el arcén, porque tiene imán y basta con sacar el brazo por la ventanilla para ponerla en el techo.
Es un dispositivo que emite una luz de color naranja a 360 grados y que, por ley, tiene que tener al menos 30 minutos de autonomía y funcionar en condiciones extremas (temperaturas altas, bajas, viento, lluvia, nieve…). Además, la conectividad debe estar incluida durante un mínimo de 12 años con una tarjeta SIM, sin tener que pagar un extra por los datos móviles.
Por eso, si todavía no tienes una baliza V-16, consulta la lista que tiene publicada la DGT con los modelos homologados y compra la tuya antes de que sea demasiado tarde. Pero ojo, no te fíes de cualquier baliza barata que veas por internet, porque hay quien está haciendo el agosto ahora que se acerca 2026.
El negocio millonario detrás de las balizas V-16

Como siempre pasa, hay quien está intentando hacer negocio con la nueva obligación de la DGT. Ahora mismo, hay más de 30 millones de vehículos que estarán obligados a llevar una baliza V-16 el 1 de enero de 2026, y un porcentaje muy bajo la tiene ya. A un precio medio de 50 euros por dispositivo, estaríamos hablando de entre 1.500 y 1.700 millones de euros. Todo con un pequeño aparato que cabe en la palma de la mano.
Por ejemplo, la empresa Netun Solutions S.L., fundada por dos ex Guardias Civiles, registraron hace más de 10 años la patente de la luz de emergencia Help Flash, una de las más vendidas hoy en día. Poco a poco fue vista con buenos ojos por parte de la DGT, primero se permitió su uso en carretera y después Tráfico anunció que en un futuro sería obligatoria.
Ese futuro ya está aquí, y esta compañía ha sido una de las que ha facturado varios millones de euros en los últimos años. Las empresas de telecomunicación (Vodafone, Telefónica y Orange) también se están repartiendo su parte del pastel, porque son las que proporcionan la conectividad obligatoria a la plataforma DGT 3.0 que deben tener las balizas V-16.







