comscore
domingo, 2 noviembre 2025

¿Te han puesto dos multas por exceso de velocidad en el mismo viaje? Igual solo vas a tener que pagar una de ellas

Muchos conductores reciben varias multas por exceso de velocidad en un mismo desplazamiento, pero no todas son legales. ¿Sabías que en algunos casos puedes recurrirlas?

¿Te ha pasado alguna vez? Vuelves de un viaje largo, revisas el buzón y… ¡sorpresa! Te encuentras con dos multas por exceso de velocidad. Lo más desconcertante es que ambas proceden del mismo radar, con apenas unos minutos de diferencia entre sí. Y entonces te preguntas: ¿Cómo es posible? ¿De verdad pueden multarme dos veces por el mismo trayecto?

La DGT lo deja claro. Sí, es posible recibir más de una sanción en el mismo viaje, incluso del mismo dispositivo. Pero también matiza algo importante: no siempre esas multas son válidas. En determinadas circunstancias, podrías tener derecho a pagar solo una o incluso a que te anulen ambas. En este artículo, te explicamos en qué situaciones puedes librarte de una multa duplicada.

5
Los argumentos más eficaces para tu defensa

Fuente propia

Entre los motivos más frecuentes para recurrir una multa destacan tres: falta de calibración, señalización deficiente y errores en los datos. Si el radar no ha superado su revisión técnica, la medición puede carecer de validez legal. Lo mismo pasa si las señales de velocidad están ocultas, deterioradas o mal colocadas. El conductor podría alegar indefensión y, por tanto, la multa debería anularse.

Publicidad

Que existan errores en la denuncia no es raro. Una matrícula mal escrita, una hora inverosímil o una velocidad que no concuerda con el límite del tramo son detalles que podrían servirte para invalidar la sanción. Recuerda: la carga de la prueba recae en la Administración, no en el conductor. Si no pueden probar que hubo dos infracciones distintas, no pueden cobrarte dos veces.

Publicidad