comscore
sábado, 1 noviembre 2025

¿Te han puesto dos multas por exceso de velocidad en el mismo viaje? Igual solo vas a tener que pagar una de ellas

Muchos conductores reciben varias multas por exceso de velocidad en un mismo desplazamiento, pero no todas son legales. ¿Sabías que en algunos casos puedes recurrirlas?

¿Te ha pasado alguna vez? Vuelves de un viaje largo, revisas el buzón y… ¡sorpresa! Te encuentras con dos multas por exceso de velocidad. Lo más desconcertante es que ambas proceden del mismo radar, con apenas unos minutos de diferencia entre sí. Y entonces te preguntas: ¿Cómo es posible? ¿De verdad pueden multarme dos veces por el mismo trayecto?

La DGT lo deja claro. Sí, es posible recibir más de una sanción en el mismo viaje, incluso del mismo dispositivo. Pero también matiza algo importante: no siempre esas multas son válidas. En determinadas circunstancias, podrías tener derecho a pagar solo una o incluso a que te anulen ambas. En este artículo, te explicamos en qué situaciones puedes librarte de una multa duplicada.

3
¿Cómo saber si tus multas son duplicadas?

Fuente propia

La clave está en los detalles. Cada multa debe incluir la hora exacta, punto kilométrico, velocidad registrada y tipo de radar. Si las dos sanciones presentan datos idénticos o casi iguales, probablemente sea el mismo hecho denunciado dos veces. Revisa también las fotografías que acompañan las multas: deben ser dos imágenes diferentes del vehículo, no una sola recortada o ampliada.

La DGT y los expertos en recursos de tráfico insisten: la Administración debe poder demostrar que cada sanción corresponde a una infracción distinta. Ello incluye mostrar los certificados de calibración y verificación metrológica del radar, así como el informe técnico del cinemómetro. Si no hay pruebas claras o los documentos contienen errores, la sanción puede ser anulada.

Publicidad