comscore
viernes, 31 octubre 2025

¿Te han puesto dos multas por exceso de velocidad en el mismo viaje? Igual solo vas a tener que pagar una de ellas

Muchos conductores reciben varias multas por exceso de velocidad en un mismo desplazamiento, pero no todas son legales. ¿Sabías que en algunos casos puedes recurrirlas?

¿Te ha pasado alguna vez? Vuelves de un viaje largo, revisas el buzón y… ¡sorpresa! Te encuentras con dos multas por exceso de velocidad. Lo más desconcertante es que ambas proceden del mismo radar, con apenas unos minutos de diferencia entre sí. Y entonces te preguntas: ¿Cómo es posible? ¿De verdad pueden multarme dos veces por el mismo trayecto?

La DGT lo deja claro. Sí, es posible recibir más de una sanción en el mismo viaje, incluso del mismo dispositivo. Pero también matiza algo importante: no siempre esas multas son válidas. En determinadas circunstancias, podrías tener derecho a pagar solo una o incluso a que te anulen ambas. En este artículo, te explicamos en qué situaciones puedes librarte de una multa duplicada.

2
Cuando dos sanciones son una sola infracción

Fuente: Pixabay

Lo que la ley no permite bajo ningún concepto es castigar dos veces por el mismo hecho. Si el exceso de velocidad se produce en el mismo punto, sin separación temporal o espacial suficiente, se considera una sola infracción. En ese escenario entra en juego el principio jurídico ‘non bis in idem’, que significa «no dos veces por lo mismo».

Por ejemplo, si un radar te capta a 125 km/h en una zona limitada a 120 km/h y el mismo dispositivo vuelve a registrar tu coche segundos después en las mismas condiciones, sería un duplicado sancionador. Y no pueden ponerte dos multas por un solo acto, aunque aparezca en el sistema como dos registros. En ese caso, tienes derecho a recurrir y solicitar la anulación de las sanciones.

Publicidad