comscore
viernes, 31 octubre 2025

¿Te han puesto dos multas por exceso de velocidad en el mismo viaje? Igual solo vas a tener que pagar una de ellas

Muchos conductores reciben varias multas por exceso de velocidad en un mismo desplazamiento, pero no todas son legales. ¿Sabías que en algunos casos puedes recurrirlas?

¿Te ha pasado alguna vez? Vuelves de un viaje largo, revisas el buzón y… ¡sorpresa! Te encuentras con dos multas por exceso de velocidad. Lo más desconcertante es que ambas proceden del mismo radar, con apenas unos minutos de diferencia entre sí. Y entonces te preguntas: ¿Cómo es posible? ¿De verdad pueden multarme dos veces por el mismo trayecto?

La DGT lo deja claro. Sí, es posible recibir más de una sanción en el mismo viaje, incluso del mismo dispositivo. Pero también matiza algo importante: no siempre esas multas son válidas. En determinadas circunstancias, podrías tener derecho a pagar solo una o incluso a que te anulen ambas. En este artículo, te explicamos en qué situaciones puedes librarte de una multa duplicada.

1
¿Cuándo puede multar más de una vez el mismo radar?

Fuente propia

Según la Dirección General de Tráfico (DGT), un mismo radar puede multar más de una vez a un conductor, pero solo si se trata de infracciones distintas, cometidas en momentos o puntos diferentes del recorrido. Es decir, si superas el límite de velocidad y reduces, pero más adelante vuelves a superar el máximo permitido, podrías recibir dos sanciones. Aunque las haya captado el mismo radar, son actos separados.

Publicidad

Cada infracción se considera un hecho autónomo, con su propio momento, lugar y exceso de velocidad registrado. En esos casos, el radar actúa de forma correcta y las multas son válidas. Por eso, en los tramos controlados con varios radares, conviene mantener la velocidad permitida durante todo el recorrido, y no solo reducir al pasar frente al dispositivo.

Espalda
Publicidad