La movilidad en Madrid siempre ha sido tema polémico, y en los últimos años, las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) han estado en el centro del debate. El Ayuntamiento las considera necesarias para mejorar la calidad del aire, pero para los conductores suponen una fuente de multas que parecen más enfocadas en recaudar que en concienciar. Lo curioso es que, poco a poco, los tribunales están tumbando gran parte de las sanciones.
Los jueces están anulando una cantidad abrumadora de multas impuestas en las ZBE madrileñas. Cada vez más conductores que decidieron recurrirlas, asesorados por plataformas como Dvuelta, logran librarse de pagar esas sanciones que, de entrada, rondan los 200 € como mínimo. La Justicia parece estar de parte de los ciudadanos. Y eso ha encendido las alarmas en Cibeles.
4Una batalla legal y política

Desde las plataformas de defensa de conductores se acusa al Ayuntamiento de actuar con «desprecio por la legalidad». Dvuelta considera que los tribunales están parando los pies a un consistorio que ha usado las multas de ZBE de forma masiva e injustificada. No se trata solo de un abuso normativo, sino de una clara intención recaudatoria que la Justicia está desmontando con cada sentencia.
El Ayuntamiento, por su parte, defiende que las ZBE son imprescindibles para cumplir los objetivos de calidad del aire, y recuerda que han recurrido la anulación del TSJM. Hasta que el Tribunal Supremo no decida, seguirán imponiendo las multas. Una postura que genera aún más polémica, porque mientras tanto los ciudadanos siguen recibiendo sanciones que después se anulan en los juzgados.