La movilidad en Madrid siempre ha sido tema polémico, y en los últimos años, las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) han estado en el centro del debate. El Ayuntamiento las considera necesarias para mejorar la calidad del aire, pero para los conductores suponen una fuente de multas que parecen más enfocadas en recaudar que en concienciar. Lo curioso es que, poco a poco, los tribunales están tumbando gran parte de las sanciones.
Los jueces están anulando una cantidad abrumadora de multas impuestas en las ZBE madrileñas. Cada vez más conductores que decidieron recurrirlas, asesorados por plataformas como Dvuelta, logran librarse de pagar esas sanciones que, de entrada, rondan los 200 € como mínimo. La Justicia parece estar de parte de los ciudadanos. Y eso ha encendido las alarmas en Cibeles.
3Madrid, la capital de las multas

El Ayuntamiento de Madrid es, con diferencia, el que más dinero recauda en toda España gracias a las sanciones de tráfico. Para este 2025, se calculan más de 208 millones de euros en ingresos por multas, de los cuales alrededor de 110 millones provendrán exclusivamente de las ZBE. Dicho de otra manera: más de la mitad de lo que ingresa la ciudad por sanciones viene de estas zonas.
El dato es aún más impactante si lo comparamos con otras grandes ciudades. Madrid recauda 3,5 veces más que Barcelona, que ocupa el segundo puesto en el ranking. Entre las diez ciudades españolas más pobladas, ninguna otra se acerca a estas cifras. Es evidente que las ZBE se han convertido en una auténtica máquina de recaudación.