Cada vez son más los conductores que consideran que su coche no está completo si no incluye Android Auto, el sistema operativo de Google que permite integrar el móvil con el vehículo y acceder a aplicaciones esenciales sin distraerse al volante. Lo que empezó como una herramienta básica para escuchar música o usar el navegador, hoy se ha convertido en una plataforma indispensable para mejorar la experiencia de conducción, aumentar la seguridad y disfrutar de rutas más inteligentes.
Miguel, informático de 28 años y apasionado de la tecnología aplicada al automóvil, asegura que Android Auto ha cambiado su manera de conducir. “Hay muchísimas apps disponibles, pero si me tengo que quedar solo con tres, lo tengo clarísimo”, confiesa. Su criterio no es casual: combina comodidad, seguridad, utilidad real y cero distracciones. Y lo mejor es que todas estas opciones están al alcance de cualquier usuario.
2Para música, podcast y radio: Spotify es siempre insustituible en el coche
La conducción sin música no es lo mismo, y para Miguel Spotify es la “banda sonora oficial” de cada desplazamiento. Su integración con Android Auto es perfecta: listas personalizadas, control por voz, reproducción sin distracciones y acceso rápido a tus favoritos, ya sea rock, reguetón, clásicos de carretera o podcasts para un viaje más ameno.
Más allá de la música, Miguel destaca algo clave: “Los podcasts y audiolibros me acompañan a diario. Con Spotify gestiono todo en una sola app sin tener que ir cambiando”. Además, una vez configurado, puedes pedirle a Google Assistant que cambie de canción, reproduzca un artista o ponga un podcast, sin quitar las manos del volante. Es, sin duda, la aplicación perfecta para entretenerte al volante sin comprometer la seguridad.








