El buen ritmo del mercado español de turismos de ocasión hace prever que cerrará este año con un crecimiento del 5,9%, lo que supone superar los 2,2 millones de unidades comercializadas.
Los datos hasta finales de octubre ya confirman esta buena marcha, ya que en los diez meses que llevamos de año, las ventas de coches de segunda mano acumulan un total de 1.809.431 unidades, lo que supone que el mercado ha crecido un 4,9%, habiéndose vendido 1,9 turismos usados por cada nuevo. De hecho, Solo en ese mes de octubre se registraron un total de 210.332 unidades, un 1,9% más.

Las cifras que manejan las asociaciones que agrupan a los vendedores (GANVAM) y concesionarios (Faconauto) revelan que los coches usados de más de 15 años siguen siendo los dinamizadores del mercado de ocasión, un mal dato para el rejuvenecimiento del parque español, uno de los más viejos de Europa. En concreto, las ventas de turosmos de más de 15 años acumulan 748.965 unidades este año (un 4,7% más), concentrando el 41,4% del total del mercado de segunda mano.
En el lado contrario, los turismos de hasta 5 años representan el 25,6% del mercado de segunda mano, con 464.009 unidades vendidas hasta octubre, lo que supone un incremento del 17% interanual. Son los modelos más demandados para quienes buscan tecnología reciente a precio ajustado.
El resultado es una antigüedad media de 11,3 años en los usados vendidos en España, que supera los 15 años en las operaciones entre particulares. Una cifra que, a juicio de estas asociaciones, evidencia las dificultades de muchos españoles para acceder a vehículos más eficientes y modernos.
Diésel y gasolina dominan

Por fuentes de energía, el mercado de ocasión sigue dieselizado: el 50,4% de las ventas hasta octubre (es decir, la mitad del mercado) corresponden a este combustible. La gasolina representa el 36,5%, con un crecimiento del 4% respecto a 2024.
Por otro lado, los vehículos electrificados, aunque no suponen una parte importante del mercado, sigue creciendo. Los eléctricos puros han disparado sus ventas un 51% hasta octubre, alcanzando las 23.251 unidades. Los híbridos enchufables también suben con fuerza: 34.667 unidades vendidas, un 39,5% más. El mercado de ocasión se confirma como la vía más accesible para que la electromovilidad llegue a presupuestos ajustados.
Madrid lidera el crecimiento
Por comunidades autónomas, Madrid registra el incremento más espectacular: 281.901 turismos de ocasión vendidos hasta octubre, un 17,5% más. Le siguen la Comunidad Valenciana con 215.792 unidades (+6,7%) y Andalucía con 335.397 (+3,8%), la región con mayor volumen total.
En el lado opuesto, Galicia retrocede un 1,9% con 99.574 operaciones, y Melilla cae un 7,4% con 2.985 unidades.
| Ventas por comunidades autónomas | |||
| CC.AA. | Oct. (uds.) | % var. | Acumulado |
| Andalucía | 37.171 | -2,7% | 335.397 |
| Aragón | 5.150 | -0,6% | 45.412 |
| Asturias | 3.802 | -7,0% | 34.292 |
| Baleares | 5.209 | -12,0% | 49.491 |
| Canarias | 8.613 | -6,7% | 82.324 |
| Cantabria | 2.226 | -6,0% | 20.519 |
| Castilla la Mancha | 12.549 | +9,1% | 98.844 |
| Castilla y León | 9.362 | -9,5% | 86.231 |
| Cataluña | 29,046 | +2,8% | 243.489 |
| Ceuta | 279 | -10,6% | 2.592 |
| Extremadura | 4.588 | -10,1% | 42.500 |
| Galicia | 11.174 | -7,7% | 99.574 |
| La Rioja | 1.305 | +2,0% | 11.040 |
| Madrid | 39.934 | +39,1% | 281.901 |
| Melilla | 299 | -18,5% | 2.985 |
| Murcia | 7.353 | -2,7% | 67.173 |
| Navarra | 3.028 | -4,4% | 26.459 |
| País Vasco | 7.171 | -6,6% | 63.416 |
| C. Valenciana | 22.073 | -11,5% | 215.792 |
| Totales | 210.332 | +1,9% | 1.809.431 |
Fuente: MSI para GANVAM.








