comscore
miércoles, 12 noviembre 2025

Esther (33), mediadora de seguros: ‘antes de contratar un todo riesgo es mejor que te leas la letra pequeña’

El seguro “Todo Riesgo” suena a protección total, pero la realidad puede ser muy distinta según la póliza. Las exclusiones, franquicias y condiciones ocultas pueden convertir un buen seguro en uno decepcionante.

Contratar un seguro de coche es uno de esos trámites que muchos conductores hacen casi en automático: comparan precios, revisan por encima las coberturas y, si su coche vale la pena, eligen un “Todo Riesgo” pensando que así están protegidos pase lo que pase. Pero, como advierte Esther, mediadora de seguros con más de una década de experiencia, esta decisión no debería tomarse a la ligera.

Porque la realidad es que no todos los seguros “Todo Riesgo” son iguales. Hay diferencias importantes entre compañías, exclusiones que sorprenden al asegurado cuando más necesita cobertura y condiciones que pueden hacer que aquello que creías incluido… no lo esté. Y esos detalles, casi siempre, están en la famosa “letra pequeña” que la mayoría evita leer.

5
La letra pequeña que puede dejarte sin indemnización

Fuente: Ford

Todo el mundo ha oído hablar de las exclusiones, pero pocos saben hasta qué punto pueden condicionar el resultado de una reclamación. Conducir bajo los efectos del alcohol, uso indebido del coche, transportar mercancías no declaradas, prestar el coche a alguien sin carnet o incluso dar datos incorrectos al contratar el seguro son motivos que pueden anular la cobertura.

Publicidad

Pero hay exclusiones más sutiles: siniestros ocurridos fuera de la vía pública, daños por llevar el coche al circuito, modificaciones no homologadas o accidentes cuando el conductor no figura en la póliza. “La mayoría de disgustos vienen de cosas que estaban escritas, pero que nadie leyó”, lamenta Esther. Por eso insiste en una idea clave: dedicar media hora a entender las condiciones puede ahorrarte miles de euros más adelante.

Siguiente
Publicidad