comscore
lunes, 20 octubre 2025

Miguel (43), mecánico: ‘El truco definitivo para diferenciar un recambio original de uno similar o de intercambio’

El uso del recambio correcto no solo influye en el rendimiento del coche, también en la seguridad y el ahorro. Aprender a distinguir una pieza original de una similar o de intercambio puede evitarte disgustos, gastos innecesarios y reparaciones prematuras.

Hay un detalle que muchos conductores pasan por alto cuando llevan su coche al taller: las piezas que se utilizan en la reparación. En la mayoría de los casos, el cliente confía plenamente en el mecánico, sin saber si su vehículo ha recibido un recambio original, uno similar o incluso una pieza de intercambio. Pero, ¿realmente sabes qué diferencia hay entre ellos y cuál te conviene más?

Miguel, mecánico con más de veinte años de experiencia en un taller multimarca de Madrid, lo tiene claro: “Cada tipo de recambio tiene su función, pero no todos ofrecen la misma calidad, ni duran igual. El problema es que muchos conductores no saben identificar qué les están montando. Y eso puede ser la diferencia entre una reparación duradera o volver al taller en pocos meses”.

3
Recambio de intercambio: la alternativa sostenible y económica

fuente: propia

Una tercera categoría que muchos conductores desconocen es el recambio de intercambio. Estas piezas son componentes usados —como alternadores, bombas o cajas de cambio— que han sido recuperados, reparados y verificados para funcionar como nuevos.

Su gran ventaja es el precio: pueden costar hasta un 40% menos que un recambio original, con la misma garantía legal. Además, son una opción más sostenible, ya que reducen el desperdicio y la necesidad de fabricar nuevas piezas. Sin embargo, no son adecuados para todas las reparaciones. “El recambio de intercambio es perfecto para elementos mecánicos o eléctricos, pero no para componentes estructurales o de seguridad, como frenos o suspensión”, aclara Miguel. “Ahí siempre hay que apostar por lo nuevo”.

Publicidad