comscore
domingo, 19 octubre 2025

Sergio (41), mecánico: «¿Cuánto tiempo hace que no has cambiado este filtro? Tiene la respuesta al aumento de consumo»

La pérdida de potencia en tu coche o el aumento del consumo de combustible puede deberse a un filtro de aire muy sucio.

Si en las últimas semanas has notado que se ha disparado el consumo de tu coche, quizá la ‘culpa’ la tenga algún filtro que lleves tiempo sin cambiar. Si ya has comprobado que los neumáticos no estén demasiado desgastados, no se debe a un uso excesivo del aire acondicionado o la calefacción, haces más o menos siempre los mismos desplazamientos y tampoco has cambiado tus hábitos de conducción, esté mecánico tiene la solución al problema.

De hecho, Sergio está cansado de escuchar que cuando se dispara el consumo normalmente se debe al mal estado de los neumáticos, a problemas de inyectores e incluso a fallos electrónicos. Pero antes de ‘liar’ nada para encontrar una avería más importante, empieza por lo básico, que son los filtros.

La mayoría de conductores revisamos (o deberíamos) más o menos a menudo el estado del aceite o la presión de los neumáticos, ¿pero qué pasa con el filtro de aire? Es el que mantiene limpio el aire que ‘respira’ el motor, así que si se obstruye, necesita más combustible para hacer el mismo esfuerzo. «Si está sucio, el coche se ahoga. Y si se ahoga, consume más», explica.

Publicidad

Este filtro tiene la culpa de que tu coche consuma más

filtro de aire
Fuente: Euromasters

El filtro del que habla este mecánico es el del aire, el que se encarga de que el motor reciba oxígeno limpio para realizar el proceso de combustión. Cada explosión dentro del cilindro necesita una mezcla precisa de aire y combustible. Y si el aire entra contaminado o en menor cantidad de la necesaria por culpa del filtro del aire, el motor ‘pide’ más gasolina para compensarlo y el consumo se dispara.

Con el paso del tiempo (y de los kilómetros), va acumulando polvo, polen, partículas de la carretera e incluso insectos. Y todo esto se multiplica en ciudad, con tráfico lento y zonas con obras o mucho polvo. Además, la desventaja frente a otros sistemas de un vehículo es que no avisa con un testigo en el cuadro, así que hay muchísimos conductores que lo pasan por alto.

¿Cómo saber entonces si un filtro de aire está sucio? Estas son las cuatro señales de las que alerta este mecánico:

  • Pérdida de potencia.
  • Respuesta más lenta al acelerar.
  • Humo más oscuro en el escape.
  • Aumento progresivo del consumo.

«He visto coches subir 1 o 2 litros cada 100 kilómetros solo por tener un filtro obstruido. Y lo peor es que el conductor piensa que el motor está mal o que hay una avería grave, cuando es algo tan simple como cambiar un filtro«, añade.

¿Y por qué lo pasamos por alto? Porque a veces creemos que es una tarea ‘menor’ dentro del mantenimiento que hay que hacerle a un coche. Pero si haces muchos trayectos cortos, circulas en ciudad o ha pasado ya tiempo desde la última revisión, mejor que le eches un vistazo. Además, cambiarlo cuesta poco y lo vas a notar en consumo de combustible. De hecho, protege el motor y evita que se acumule suciedad en otras piezas también susceptibles de sufrir una avería.

Cada cuánto cambiarlo, cómo revisarlo y qué recomienda este mecánico

Filtro de polen
Fuente: Car-Tec

Los fabricantes recomiendan cambiar el filtro del aire en un periodo de tiempo que va entre 15.000 y 30.000 kilómetros, pero es un dato lógicamente orientativo. No es lo mismo hacer buena parte de esos kilómetros en ciudad que por caminos. «En muchos coches, a los 10.000 kilómetros ya está pidiendo cambio», recuerda.

Publicidad

La revisión, además, es sencilla. Basta con abrir la carcasa del filtro y comprobar de un simple vistazo su estado. Si está muy oscuro, con polvo o deformado, hay que cambiarlo. En algunos coches es tan accesible que un conductor con conocimientos básicos de mecánica puede hacerlo. Sin embargo, si no los tienes o el filtro está más ‘escondido’, mejor hacer una visita al taller.

Publicidad