El pasado fin de semana, un Mazda3 de competición equipado con la innovadora tecnología «Mazda Mobile Carbon Capture» participó en la 7ª ronda de la Super Taikyu Series, celebrada en el prestigioso circuito internacional de Fuji, en Oyama, Japón. Esta participación representa un hito importante en la estrategia de la firma de Hiroshima para alcanzar la neutralidad de carbono y demostrar la viabilidad de sus tecnologías en condiciones extremas.
Captura de CO2 en condiciones de competición: Un desafío superado

Durante la exigente carrera de cuatro horas, el nuevo dispositivo de captura de carbono demostró su capacidad para retener el CO2 presente en los gases de escape del vehículo. Esta es la primera vez que esta tecnología se somete a pruebas en un entorno tan demandante como el del automovilismo de competición, lo que permite recopilar datos valiosos y optimizar su rendimiento.
La capacidad de capturar CO2 directamente de los gases de escape en un entorno real como una carrera de coches supone un gran avance.
Mazda tiene previsto continuar probando esta tecnología en futuras ediciones de las Super Taikyu Series. El objetivo principal es seguir mejorando los índices de retención de CO2 y validar su durabilidad y eficiencia en condiciones de uso intensivo.
Tecnología Mazda Mobile Carbon Capture: Un enfoque innovador
La tecnología Mazda Mobile Carbon Capture se basa en una estructura porosa de zeolita que permite la captura y almacenamiento del CO2. Este CO2 capturado tiene múltiples aplicaciones potenciales. Por ejemplo, podría utilizarse para fabricar materiales de carbono de altas prestaciones, contribuyendo a la creación de productos más ligeros y resistentes. Otra aplicación interesante es la suplementación con CO2 de la atmósfera de los invernaderos, lo que aceleraría el crecimiento de los cultivos y aumentaría su productividad.
La zeolita empleada por la casa japonesa es un material con una alta capacidad de absorción, lo que la convierte en una opción ideal para la captura de CO2.
Además de la tecnología de captura de CO2, el vehículo que compitió en la Super Taikyu Series utilizó un combustible diésel HVO 100 neutro en carbono. Este combustible, fabricado a partir de fuentes renovables, reduce significativamente las emisiones de CO2 en comparación con el diésel convencional. Detalle curioso cuando este sensacional compacto ya solo se vende aquí con una mecánica e-Skyactiv G de gasolina y con tecnología híbrida ligera.
Mazda: Una estrategia de doble vía hacia la neutralidad de carbono

Mazda ha adoptado una estrategia de doble vía para alcanzar la neutralidad de carbono a escala mundial para el año 2050. Esta estrategia se basa en dos pilares fundamentales:
- Desarrollo de vehículos electrificados: Mazda está invirtiendo fuertemente en el desarrollo de una amplia gama de vehículos electrificados, que incluyen híbridos ligeros, híbridos convencionales, híbridos enchufables y vehículos eléctricos de batería.
- Reducción de emisiones de los motores de combustión: Mazda sigue trabajando en la mejora de la eficiencia de sus motores de combustión y en el desarrollo de tecnologías que permitan reducir las emisiones de CO2. Esto incluye la introducción de combustibles neutros en carbono y la investigación de tecnologías de captura de CO2.
Compromiso con los objetivos de la Unión Europea y el enfoque multisolución
Mazda ha asumido un firme compromiso con el cumplimiento de los objetivos intermedios de la UE para 2030 y 2035. La compañía cree que la forma más efectiva de reducir las emisiones de sus vehículos pasa por adoptar un enfoque multisolución, que combine diferentes tecnologías y estrategias.
Este enfoque multisolución permite a Mazda adaptarse a las diferentes necesidades y realidades de cada mercado, garantizando que sus vehículos sean lo más eficientes y sostenibles posible.
La participación en la Super Taikyu Series y el desarrollo de la tecnología Mazda Mobile Carbon Capture son solo algunos ejemplos del compromiso de la compañía de Hiroshima con la innovación y la sostenibilidad. La compañía está decidida a liderar la transición hacia un futuro más limpio y sostenible, donde la movilidad y el respeto por el medio ambiente vayan de la mano.
Fotos: Mazda















