El pasado mes de abril y aprovechando el Salón del Automóvil de Shanghai, la firma de Hiroshima presentaba al mundo entero su impresionante Mazda EZ-60, un sofisticado SUV que no vamos a tardar demasiado tiempo en ver por aquí bautizado con el nombre de Mazda CX-6e. Mientras que ese esperado día llega, toca hablar de su aterrizaje en los concesionarios de China, donde lo hace con dos opciones mecánicas ‘0 emisiones’ y con un precio de auténtico escándalo.
Prácticamente ya se habían desvelado todos y cada uno de los detalles de este llamativo Mazda EZ-60, el cual se fabrica en China junto con la colaboración de Changan y tomando como punto de partida un SUV bautizado como Deepal S07. Básicamente lo mismo que también ocurre con el Mazda EZ-6, aquí conocido con el nombre de Mazda6e y que nacen del llamado Deepal L07.
Dos opciones ‘0 emisiones’ para este sofisticado Mazda EZ-60

De ahí que no sea ningún secreto el detalle que este nuevo Mazda EZ-60 llega con una mecánica eléctrica de autonomía extendida, así como una mecánica eléctrica ‘pura y dura’. Ambas opciones comparten gran parte de sus entrañas, comenzando por una misma máquina eléctrica colocada en el eje trasero que entrega 190 kW de potencia (258 CV) y 290 Nm de par motor. Ahora bien, la versión de autonomía extendida añade un propulsor 1.5 atmosférico, con cuatro cilindros y con 125 CV de potencia que funciona exclusivamente como generador cuando sus baterías de 31,73 kWh de capacidad se agotan.
Esas baterías le permiten a este Mazda EZ-60 recorrer 200 kilómetros en modo eléctrico, de la misma manera que pueden cargarse del 30 al 80% en cuestión de 15 minutos. Sin embargo, en conjunto esta versión ofrece una autonomía combinada que ronda los 1.000 kilómetros.
La versión eléctrica homologa 600 kilómetros de autonomía media

La versión 100% eléctrica de este Mazda EZ-60 elimina ese motor de combustión en el eje delantero, pero cambia esas baterías por otras con 77,94 kWh de capacidad, las cuales también pueden cargarse del 30 al 80% en 15 minutos, pero con las que firma una autonomía en el optimista ciclo CLTC de 600 kilómetros.
Al carecer de ese motor de combustión en el eje delantero, la versión eléctrica añade un maletero (frunk) con 126 litros, que se suman a los 549 litros que cubica el maletero principal de todos los Mazda EZ-60. Por cierto, abatiendo sus respaldos traseros este alcanza unos sensacionales 2.036 litros de capacidad, porque puede presumir de amplitud interior.
Este Mazda EZ-60 lo adelantó el llamativo Mazda Arata Concept

No en vano se trata de un SUV que mide 4,85 metros de largo, lo que vienen a ser 16 centímetros más de lo que mide el nuevo Mazda CX-5. Decir que este atractivo SUV cuyo diseño exterior está inspirado en el sofisticado Arata Concept también mide 1,94 metros de ancho y 1,62 metros de alto. Sin olvidarnos de que presume de tener una generosa distancia entre ejes de 2.902 milímetros, lo que repercute de forma directa en la amplitud interior.
Por si todo esto no fuera suficiente, lo realmente sorprendente de este nuevo Mazda EZ-60 es el precio que tiene en China, donde la versión de acceso y llamada 200 Air (con mecánica eléctrica de autonomía extendida) arranca en los 119.900 yuanes, cuantía que puedes traducir como en unos 14.335 euros al cambio actual. Y para que lo tengas en cuenta eso es prácticamente la mitad de lo que la firma de Hiroshima pide en España por el Mazda3 más ‘barato’.
En China ya hay seis versiones para poder elegir

Cierto es que no cuenta con una dotación de serie equiparable al de los acabados superiores, pero ya cuenta con iluminación exterior Full LED, llantas de 19 pulgadas, tecnología V2L, pantalla central de 26,45 pulgadas y tecnología 5K, Head-Up display con realidad aumentada y 50 pulgadas, sistema de visión 360 grados… aunque si seguimos subiendo de nivel nos podemos encontrar con detalles como los espejos retrovisores exteriores digitales, un Head-Up display 3D con 100 pulgadas, tapizado en cuero Nappa, techo panorámico, llantas de 21 pulgadas, equipo de sonido con 23 altavoces, un infinito elenco de sistemas de ayuda a la conducción…
Y para conseguir todo ello tampoco hay que desembolsar una fortuna, porque aquí te dejo el precio de las seis versiones que en China ya hay disponibles de este sensacional Mazda EZ-60 que aquí veremos como CX-6e… Pero no precisamente con semejantes facturas:
- EZ-60 200 Air: 119.900 yuanes (14.335 euros).
- EZ-60 200 Air+: 134.900 yuanes (16.130 euros).
- EZ-60 200 Pro: 144.900 yuanes (17.325 euros).
- EZ-60 200 Max: 154.900 yuanes (18.520 euros).
- EZ-60 600 Pro: 150.900 yuanes (18.040 euros).
- EZ-60 600 Max: 160.900 yuanes (19.235 euros).
Fotos: Mazda


























