comscore
domingo, 5 octubre 2025

MASAI: Los secretos que encierra este asfalto que ya se utiliza en Andalucía y que podría acabar con el uso de los radares de toda la vida

Creado en la Universidad de Granada, este pavimento combina sostenibilidad, tecnología y control inteligente del tráfico. ¿Su promesa? Menos emisiones, menos obras y más seguridad.

El futuro de las carreteras no pasa por un laboratorio de Silicon Valley ni las frías autopistas del norte de Europa. Se está construyendo en Andalucía, sobre un material que promete no solo transformar cómo circulamos, también cómo entendemos la seguridad y el mantenimiento vial: el asfalto MASAI. Una innovación 100% española que ya ha empezado a dejar huella.

Lo revolucionario del proyecto no es que se trate únicamente de un pavimento más sostenible o resistente, sino que literalmente piensa y se comunica. Con sensores integrados que monitorizan en tiempo real la velocidad de los vehículos, su peso o el estado del firme, abre la puerta a un nuevo escenario: carreteras que se cuidan solas y, de paso, podrían poner en jaque a los radares tradicionales.

6
El futuro del asfalto ya está aquí

Operación Retorno Semana Santa DGT 2024
Fuente: Agencias

El asfalto MASAI no es un proyecto futurista: ya es una realidad bajo las ruedas de miles de vehículos en Andalucía. Su combinación de sostenibilidad, tecnología y capacidad predictiva lo sitúa como el candidato perfecto para convertirse en el estándar del futuro. Y si además consigue jubilar a los radares tal y como los conocemos, la revolución será completa.

Cada vez que pisamos este nuevo pavimento estamos participando en una transformación silenciosa pero trascendental. La carretera ya no será un mero soporte para los desplazamientos; será una aliada inteligente que velará por nuestra seguridad, el medio ambiente, y el bolsillo de las administraciones y los conductores. El futuro del asfalto, con nombre africano y tecnología andaluza, ya está entre nosotros.

Siguiente
Publicidad