El futuro de las carreteras no pasa por un laboratorio de Silicon Valley ni las frías autopistas del norte de Europa. Se está construyendo en Andalucía, sobre un material que promete no solo transformar cómo circulamos, también cómo entendemos la seguridad y el mantenimiento vial: el asfalto MASAI. Una innovación 100% española que ya ha empezado a dejar huella.
Lo revolucionario del proyecto no es que se trate únicamente de un pavimento más sostenible o resistente, sino que literalmente piensa y se comunica. Con sensores integrados que monitorizan en tiempo real la velocidad de los vehículos, su peso o el estado del firme, abre la puerta a un nuevo escenario: carreteras que se cuidan solas y, de paso, podrían poner en jaque a los radares tradicionales.
4Andalucía, laboratorio de pruebas para Europa

La Junta de Andalucía ha decidido apostar fuerte por este innovador asfalto. Los primeros tramos de prueba del MASAI comenzaron en 2024, y desde 2025 se aplicará en todas las obras y reparaciones de la red autonómica. Lugares tan estratégicos como el acceso a Sierra Nevada, la autovía de Jerez-Los Barrios o el carril BUS-VAO entre Almonte y El Rocío ya cuentan con este pavimento futurista.
Y el interés no se queda en España. Delegaciones de distintos países europeos y latinoamericanos han visitado la Universidad de Granada para conocer de cerca el proyecto. El sur de España podría convertirse en un referente internacional de carreteras sostenibles e inteligentes. Incluso la Comisión Europea ha respaldado su desarrollo con fondos para tecnologías verdes en infraestructuras.