El sonido de un motor que no arranca es de las peores formas de empezar el día. Una mañana cualquiera, giras la llave y el coche simplemente no responde. Miguel, mecánico de 37 años con más de una década en taller, lo tiene claro: «Si tienes ciertas marcas, hay más posibilidades de que la batería te deje tirado».
Lo que podría parecer una opinión anecdótica coincide, curiosamente, con los datos de un reciente estudio de Carly. La app de diagnóstico ha analizado miles de coches en España y ha encontrado diferencias significativas entre marcas en el estado de sus baterías. Casi cada cuatro coches sufre problemas en este componente. ¿Por qué? ¿Qué se puede hacer para evitarlo?
1Las marcas más afectadas
Según el estudio de Carly, más del 20% de los Audi, Nissan y Toyota presentan un muy mal estado de sus baterías. Son el grupo más vulnerable a sufrir un fallo de arranque. EL 26,84% de Audi mostraron problemas, seguidos de cerca por Nissan (25,08%) y Toyota (20,89%). Comparado con el 4% de otras marcas con menor tasa de averías de batería, la cifra resulta elevada.
Pero ¡ojo! Ello no significa que fabriquen coches de peor calidad. Miguel aclara: «No es que Audi o Toyota hagan malos coches, ni mucho menos. Es que castigan más la batería. En ciudad, con trayectos cortos y constantes paradas, la batería no llega a cargarse del todo. Y eso pasa mucho más de lo que la gente piensa.







