comscore
viernes, 10 octubre 2025

Lucía (52), abogada: «Si vas a instalar un cargador para tu coche eléctrico, lee el artículo 17.5 de la Ley de Propiedad Horizontal»

Si quieres instalar un cargador en casa o en un garaje comunitario, sigue estos pasos para hacerlo bien y evitar problemas.

Si te acabas de comprar un coche eléctrico o un híbrido enchufable, seguro que estés pensando en instalar un cargador en tu casa, un garaje comunitario o uno individual. ¿Sabes cómo afecta la ley? Si tienes dudas, debes acudir al artículo 17.5 de la Ley de Propiedad Horizontal.

De hecho, es la norma a la que debes acudir si tienes alguna duda sobre cómo se regulan los garajes, tienes algún problema con otro vecino o dudas qué puedes y no puedes hacer dentro de los límites de tu plaza.

Lucía, abogada y propietaria de un coche eléctrico, explica que el artículo 17.5 de la Ley de Propiedad Horizontal permite instalar un punto de recarga en la plaza de garaje individual de un edificio sin necesidad de obtener el permiso de la comunidad, pero exige una comunicación previa. «No es complicado, pero hay que hacerlo bien«, añade.

Publicidad

Estos son tus derechos como propietario de una plaza de garaje

cargador coche eléctrico
Fuente: Repsol

De acuerdo con el artículo 17.5 de la LPH, cualquier propietario puede instalar un punto de recarga para vehículos eléctricos en su plaza de garaje individual sin necesidad de autorización de la comunidad. La única obligación es informar con antelación mediante un escrito dirigido al presidente o administrador del edificio.

La recomendación es hacerlo con al menos 30 días de antelación para evitar malentendidos y garantizar que la comunidad tenga constancia de la obra. Esta comunicación debe incluir algunos detalles básicos, como:

  • Ubicación exacta.
  • Tipo de cargador.
  • Posibles intervenciones en las zonas comunes (canalizaciones o trazados de cableado).

La ley protege al propietario siempre que se limite a su plaza y que no implique modificaciones permanentes de los elementos comunes para evitar conflictos y que la instalación del cargador sea lo más sencilla posible.

Si lo haces sin avisar, es posible que tengas problemas, como explica Lucía. Es más, puede que los vecinos se quejen y tengas que ‘deshacer’ la instalación. Por eso, la clave está en informar correctamente y conservar siempre una copia de la comunicación.

Todo lo que debes saber para la instalación de un cargador

Cargador coche electrico Motor16
Fuente: Freepik.

Una vez informada la comunidad de vecinos, la instalación debe cumplir requisitos técnicos y legales. El cargador tiene que estar homologado según la normativa vigente y la instalación realizada por un profesional autorizado que garantice la seguridad y la máxima eficiencia energética.

Además, el propietario debe asumir todos los costes, que van desde la instalación hasta el consumo eléctrico generado por el cargador. La comunidad no está obligada a aportar dinero ni a facilitar el cableado, salvo en acuerdos voluntarios o cuando haya varios vecinos interesados.

Publicidad

Sin embargo, hay un incentivo importante. El Plan Moves III ofrece ayudas de hasta un 80% del coste de instalación y fomenta la movilidad eléctrica. Además, tras completar la instalación, es obligatorio obtener el Certificado de Instalación Eléctrica, que garantiza que todo se ha ejecutado según la normativa, que cumple con los estándares de seguridad y con las normativas tanto autonómicas como municipales.

Consejos prácticos para evitar problemas

  1. Documenta todo: guarda siempre una copia de la comunicación a la comunidad y del certificado de la instalación. Esto te protegerá ante cualquier reclamación.
  2. Elige instaladores certificados: asegúrate de que el profesional cumpla con la normativa para poder acogerte a las ayudas oficiales.
  3. Ten en cuenta la ubicación: aunque sea una plaza individual, piensa en el cableado y en cómo puede afectar a otros vecinos en el futuro. Haz las cosas bien ahora y te ahorrarás líos el día de mañana.
  4. Aprovecha las ayudas: con el Plan MOVES III podrás reducir bastante el coste de la instalación, sobre todo si la instalación del cargador requiere alguna obra extra.
Publicidad