comscore
miércoles, 26 noviembre 2025

Antonio (44), mecánico: ‘La lista que ningún fabricante de coches quiere liderar: La batería es la clave’

Más del 20% de los coches Audi, Nissan y Toyota presentan una batería en mal estado. ¿El problema? Los hábitos de conducción, el clima y el mantenimiento, más que la marca. Ahí es donde empieza la batalla por evitar averías costosas.

En los talleres, hay una avería tan frecuente como silenciosa: la de la batería. No da avisos claros, no suele encender testigos de inmediato y, cuando falla, deja tirado al conductor en el peor momento. Antonio, mecánico con más de 20 años de experiencia, lo resume sin rodeos: «No importa la marca. Una batería descuidada siempre gana la partida».

El último análisis de Carly, herramienta líder en diagnóstico OBD2, ha destapado un ranking que ninguna marca quiere encabezar: el de los coches con mayor porcentaje de batería en mal estado. Audi, Nissan y Toyota ocupan las primeras posiciones, con más del 20% de vehículos afectados; Volkswagen y Peugeot cierran la lista. ¿Qué está pasando? ¿Fabrican peor unos que otros?

2
La pequeña pieza que provoca grandes problemas

Fuente propia

La batería de 12 V es un componente que muchos conductores pasan por alto, pero Antonio lo tiene claro: «Sin batería, el coche es un mueble». Lo que más sorprende es que, pese a ser una de las averías más frecuentes, sigue siendo también una de las más infravaloradas. No hace ruido, no vibra, no se ve. Simplemente, un día falla… y toca llamar a la grúa.

Esa aparente sencillez es precisamente su punto débil. Una batería que trabaja al límite fuerza el alternador, genera errores eléctricos intermitentes y deja sin servicio sistemas como el start-stop. Si el conductor no está atento, puede terminar pagando una reparación mucho más costosa: «La gente piensa que arrancar lento es normal, pero no lo es», sentencia Antonio.

Publicidad