comscore
miércoles, 26 noviembre 2025

Antonio (44), mecánico: ‘La lista que ningún fabricante de coches quiere liderar: La batería es la clave’

Más del 20% de los coches Audi, Nissan y Toyota presentan una batería en mal estado. ¿El problema? Los hábitos de conducción, el clima y el mantenimiento, más que la marca. Ahí es donde empieza la batalla por evitar averías costosas.

En los talleres, hay una avería tan frecuente como silenciosa: la de la batería. No da avisos claros, no suele encender testigos de inmediato y, cuando falla, deja tirado al conductor en el peor momento. Antonio, mecánico con más de 20 años de experiencia, lo resume sin rodeos: «No importa la marca. Una batería descuidada siempre gana la partida».

El último análisis de Carly, herramienta líder en diagnóstico OBD2, ha destapado un ranking que ninguna marca quiere encabezar: el de los coches con mayor porcentaje de batería en mal estado. Audi, Nissan y Toyota ocupan las primeras posiciones, con más del 20% de vehículos afectados; Volkswagen y Peugeot cierran la lista. ¿Qué está pasando? ¿Fabrican peor unos que otros?

1
Los datos que nadie quiere ver de cerca

Fuente propia

Según el diagnóstico de Carly realizado este año en España, el porcentaje de vehículos con batería muy mala es contundente: Audi (26,84%), Nissan (25,08%) y Toyota (20,89%). Un golpe de realidad para tres fabricantes que presumen de fiabilidad. Pero Antonio aboga por no sacar conclusiones rápidas: «No es que fabriquen peor, es que sus coches, tal y como se usan aquí, sufren más».

Publicidad

En ciudades como Madrid, Barcelona o Valencia predominan los trayectos cortos, atascos, paradas constantes, calor en verano y humedad en invierno. Justo el cóctel perfecto para castigar la batería de 12 V. Y si a ello le sumamos una menor cultura de mantenimiento preventivo, el problema es aún mayor.

Espalda
Publicidad