comscore
martes, 21 octubre 2025

Ley de Movilidad Sostenible: el giro del Gobierno para cambiar las etiquetas de la DGT de un plumazo

Con la nueva Ley de Movilidad Sostenible, la DGT tendrá que adaptar las etiquetas ambientales a las emisiones reales de cada coche.

Las etiquetas medioambientales de la Dirección General de Tráfico (DGT) tal y como las conocías están a punto de cambiar. La ‘culpa’ la tiene la Ley de Movilidad Sostenible, que por fin se va a adaptar a las emisiones reales de CO₂ y no tanto a las cuestiones técnicas de cada vehículo.

Para entenderlo más fácil: no tiene sentido que un coche híbrido autorrecargable con 2 o 3 kilómetros de autonomía eléctrica que circula casi siempre con el motor de gasolina tenga una etiqueta ECO. Por tanto, ahora la DGT va a tener que revisar todos los distintivos ambientales y encontrar la mejor forma de asociar las etiquetas a las emisiones reales y no a la tecnología que lleva cada coche.

Si conduces un coche con etiqueta ECO o Cero y te beneficias de todas sus ventajas para entrar a las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), no te eches a temblar. La renovación no va a tener un carácter retroactivo, es decir, los distintivos ambientales que la DGT ya ha concedido van a seguir exactamente igual. El objetivo de la Ley de Movilidad Sostenible es que el sistema sea mucho más justo y que no haya coches con una etiqueta ‘limpia’ que contaminan mucho más que uno con un distintivo menos beneficioso.

Publicidad

1
¿Por qué el Gobierno quiere cambiar ahora las etiquetas?

La clasificación actual (B, C, ECO y Cero) lleva activa desde el año 2016 y se basa en la tecnología y en la normativa Euro, centrada en partículas y óxidos de nitrógeno, pero no tiene tan en cuenta las emisiones reales de CO₂.

De hecho, el sistema actual beneficia a híbridos o eléctricos que en muchos casos tienen autonomías ridículas y perjudica al compacto de gasolina que es mucho más eficiente. Y lógicamente, la etiqueta que tengas en el parabrisas condiciona absolutamente todo: el acceso al centro de tu ciudad, restricciones en momentos de alta contaminación, beneficios fiscales…

Espalda
Publicidad