comscore
lunes, 17 noviembre 2025

Fabio Catone, director de Jeep en Europa: «En Jeep no tenemos que vender el precio»

Fabio Catone, máximo responsable de Jeep en Europa, nos recibe en Melfi, la planta italiana que inicia la fabricación del nuevo Compass. Cambiamos impresiones sobre este modelo, su marca y la situación actual del mercado.

Hemos acudido al ‘nacimiento’ oficial de la tercera generación del Jeep Compass en la planta italiana de Melfi. Esta factoría fue la primera en la que se fabricaron vehículos de esta marca fuera de Norteamérica. Y en plena línea de montaje hablamos con Fabio Catone, máximo responsable de la marca en Europa, sobre la situación de Jeep y el momento actual que vive el mercado automovilístico.

Cómo ve a su marca y la situación del mercado, con una auténtica avalancha de marcas chinas llegando a Europa.

Actualmente Jeep está en un buen momento, especialmente gracias al éxito del Avenger, que nos ha permitido incrementar la cuota de mercado que teníamos el año anterior. Y ahora estamos añadiendo el segundo pilar de la marca en cuanto a volumen, como es el Compass, modelo con el que esperamos crecer exponencialmente.

Sabemos que los vehículos chinos están llegando sin tregua, pero también pensamos que con este tipo de modelos que tenemos en nuestra oferta europea, y que están realmente alineados con los valores que Jeep imprime a sus vehículos desde 1941, podemos seguir siendo muy competitivos y distintivos en la industria.

Publicidad

¿Y esos valores son?


Los valores típicos de Jeep desde siempre, como el diseño funcional, la libertad, la aventura, la pasión o la tecnología. Son conceptos lo suficientemente importantes y diferentes que nos permiten tener un lugar muy determinado en el mercado.

Siempre digo que en Jeep no tenemos que vender el precio. Nuestro empeño pasa por exprimir la capacidad y habilidad de superar obstáculos, en el ámbito offroad y en la vida cotidiana.

1 Motor16
Foto: Motor 16.

¿Cómo se explica el éxito del Avenger?

El éxito del Avenger se debe a la alineación de los valores de la marca. Hemos dado con la fórmula de lo que se le pide a un Jeep, pero en un tamaño B-SUV. Y el diseño también es importante. El público europeo lo ha reconocido así. Básicamente es un producto que respeta los valores originales e Jeep, como la robustez, el diseño funcional y la autenticidad.

Será complicado repetir el éxito con el Compass…

Espero poder contarlo también. Con el Compass queremos tener el segundo pilar de volumen de la marca en Europa y repetir el éxito del Avenger. En un modelo global, desarrollado en Europa para todo el mundo. Tenemos la baza de su diseño atractivo, mejora el espacio interior y la funcionalidad, y ofrece una marcada capacidad offroad. Creemos que en este segmento los motores de combustión interna puros cederán más el paso a soluciones híbridas y eléctricas.

Melfi HP Motor16
Foto: Jeep.

El Compass que nace en esta planta de Melfi no será el mismo que se venda en Norteamérica, entiendo.

El lenguaje de diseño será el mismo, pero las características técnicas serán diferentes entre Europa y Estados Unidos. El vehículo en esencia será el mismo, pero las especificaciones serán diferentes, sobre todo las motorizaciones.

Jeep es una marca aventurera pero se echan de menos más versiones 4×4 en el nuevo Compass.

En principio solo lo ofrecemos con la versión 4×4 con el motor más potente de la gama eléctrica, con 375 CV. Será un vehículo que ofrezca una magnífica experiencia 4×4 ya que el eje trasero dispondrá de hasta 3.100 Nm de par. Por eso hemos preferido centrarnos de momento en esta versión, que tendrá una capacidad fuera del asfalto brutal.

Publicidad

Queremos dar la mejor experiencia 4×4 y por eso se ha decidido apostar por esta única fórmula. El motor trasero eléctrico del Compass ha sido desarrollado exclusivamente para Jeep, por tanto es un componente único en Stellantis que tenemos. De momento se quedará así; en el futuro ya se verá.

3 Motor16
Foto: Motor 16.

Hablando de eléctricos, se aproximan novedades para el mercado europeo.

Sí, tenemos previsto lanzar el Wagoneer S en el segundo o tercer trimestre de 2026, mientras que el Recon lo hará en la recta final también del próximo año.

Publicidad
Publicidad