comscore
miércoles, 22 octubre 2025

La intersección que se ha puesto de moda y que dará la puntilla a las rotondas: es más barata, más segura y más rápida

La intersección RCUT ya funciona en muchos otros países, ¿hay alguna probabilidad de que llegue a España a corto plazo?

Muchas ciudades españolas han cambiado en los últimos años los semáforos por las rotondas con el fin de agilizar el tráfico. Pero también hemos de reconocer que en España no son nuestro punto fuerte, porque una buena parte de los conductores no sabe cómo circular por ellas. Por eso, otros países ya están probando un nuevo tipo de intersección mucho más barata, más segura y más útil para agilizar el tráfico.

Todos, sin excepción, hemos vivido alguna situación peligrosa en una rotonda: conductores que todavía no se han enterado de que hay que utilizar el carril exterior para salir de una rotonda, que hay que ceder el paso al entrar o directamente que es necesario poner los intermitentes. Incluso nosotros mismos hemos podido cometer un error. Es nuestro punto débil, y la Dirección General de Tráfico (DGT) lo sabe, ¿quizá es hora de mirar otros ‘modelos’?

Hay varios países que ya están utilizando las RCUT, o intersecciones ‘Restricted Crossing U-Turn’. Podrían resolver los problemas que tenemos en España con las rotondas y además su mantenimiento es mucho más bajo. ¿Has circulado alguna vez por ellas?

Publicidad

Qué es esta nueva intersección y por qué es mejor que una rotonda

YouTube video

Las intersecciones RCUT surgieron en Estados Unidos en los años 80 como respuesta a los problemas de las rotondas de toda la vida. El fin no era otro que reducir accidentes, mejorar la fluidez del tráfico y abaratar los costes en intersecciones conflictivas. Entonces, en lugar de cambiar la rotonda por un cruce, incorporaron un nuevo sistema para girar en U o incorporarse a una vía sin atravesar el flujo principal.

Esta disposición, lógicamente, reduce mucho los conflictos y también la cantidad de accidentes que se producen en las rotondas por colisiones laterales. Las RCUT son más baratas, no requieren una gran obra ni mantenimiento de la infraestructura, así que hay muchos ayuntamientos que deberían tener estas intersecciones en el radar.

De esta manera tan sencilla desaparece la necesidad de ceder el tráfico a los coches que circulan por la rotonda y tampoco hace falta preocuparse por salir desde el carril interior o exterior. Es un modelo de tráfico muy extendido en algunos estados de Estados Unidos, y sus dirigentes confirman que ha servido para reducir los accidentes y mejorar el tráfico.

Además, también hay estudios que confirman que mejora el estado del tráfico incluso en carreteras muy saturadas en las que siempre hay tráfico. Las intersecciones RCUT tienen carriles oblicuos y desaparecen los cruces más peligrosos.

¿Pueden sustituir a las rotondas en España?

intersección
Fuente: YouTube

España es uno de los países del mundo con más rotondas (más de 15.000, según el último recuento). Lógicamente, la inversión que habría que hacer para eliminar muchas de ellas e instalar intersecciones RCUT sería muy grande, a pesar del ahorro económico para los municipios y el resto de ventajas que tendría.

La DGT tendría que invertir en educación vial, en señalización, campañas para enseñar a circular por estas intersecciones y, por supuesto, en el cambio de infraestructura. Además, por nuestra cultura y porque somos bastante reacios a estos cambios de normas, no parece que fueran bien acogidas, al menos al principio.

Publicidad

También tendríamos que cambiar la conciencia de circular por una rotonda por los giros en U que tienen estas nuevas intersecciones. Las apps de navegación y las señales serían una ayuda, pero no parece que vayamos a verlas en nuestras carreteras a corto plazo. En cambio, sí que podría ser útil para probar en rotondas grandes, muy complicadas o en las que se produzcan muchos accidentes. En estos casos, sí que sería un experimento interesante para comprobar si las RCUT funcionan o no.

Publicidad