Los turismos en España tienen que pasar su primera Inspección Técnica de Vehículos (ITV) a los cuatro años desde la fecha de la primera matriculación. Por tanto, este ingeniero avisa a todos los conductores que tendrán que pasar esta ‘prueba’ dentro de unos meses.
«Cada año nos sorprende la cantidad de gente que no sabe cuándo le toca pasarla por primera vez», reconoce Luis (59 años), ingeniero de ITV. Si matriculaste por primera vez tu coche o moto en el año 2022, apunta la fecha, porque vas a tener que pasar esta revisión obligatoria en 2026. Y ojo, porque estos cuatro años dan para mucho y hay conductores que se olvidan por completo de que ya han pasado cuatro años.
La Dirección General de Tráfico (DGT) tiene un calendario por letras que determina quién debe acudir a pasar la ITV en 2026 mes a mes. Pero también hay maneras de comprobar si el tuyo está en la lista, si puedes pasarla antes de esa fecha o qué pasa si circulas con la ITV ya caducada. Te lo contamos todo.
3Plazos, excepciones, multas y trucos que deberías tener en cuenta
Los turismos y las motos tienen que pasar su primera ITV a los cuatro años, y después los plazos quedan de la siguiente manera:
- De 0 a 4 años: exento.
- De 4 a 10 años: cada 2 años.
- Más de 10 años: cada año.
Las furgonetas y vehículos industriales tienen plazos más ajustados. Hasta los seis años, cada dos; luego, anualmente; y a partir de los 10 años, cada seis meses.
La pregunta que muchos conductores se hacen: ¿puedo pasar la ITV antes de la fecha que me toca? Sí. Puedes adelantarla hasta 30 días naturales sin perder vigencia. Es decir, si te caduca el 25 de octubre, puedes ir desde el 26 de septiembre y la próxima fecha seguirá siendo el 25 de octubre desde el año que corresponda. Si vas antes de ese margen sí que pierdes días.
¿Y hasta cuándo puedo circular legalmente? Hasta el último día de validez, incluido. Si tu ITV vence el día 25, puedes circular ese mismo día, pero el 26 ya estás incumpliendo la ley. Y si se te pasa la fecha, aunque no sea a propósito, te puede caer una multa de 200 euros, un agente puede inmovilizar el vehículo y tu seguro está en todo su derecho de no cubrirte en caso de accidente.








