Los turismos en España tienen que pasar su primera Inspección Técnica de Vehículos (ITV) a los cuatro años desde la fecha de la primera matriculación. Por tanto, este ingeniero avisa a todos los conductores que tendrán que pasar esta ‘prueba’ dentro de unos meses.
«Cada año nos sorprende la cantidad de gente que no sabe cuándo le toca pasarla por primera vez», reconoce Luis (59 años), ingeniero de ITV. Si matriculaste por primera vez tu coche o moto en el año 2022, apunta la fecha, porque vas a tener que pasar esta revisión obligatoria en 2026. Y ojo, porque estos cuatro años dan para mucho y hay conductores que se olvidan por completo de que ya han pasado cuatro años.
La Dirección General de Tráfico (DGT) tiene un calendario por letras que determina quién debe acudir a pasar la ITV en 2026 mes a mes. Pero también hay maneras de comprobar si el tuyo está en la lista, si puedes pasarla antes de esa fecha o qué pasa si circulas con la ITV ya caducada. Te lo contamos todo.
1¿Qué coches tendrán que pasar la ITV por primera vez en 2026?

La normativa de la ITV es clara, pues los coches y motos nuevas tienen que pasar la primera revisión a los cuatro años de su matriculación. Por tanto, unos 800.000 turismos y 170.000 motocicletas matriculadas en 2022 están obligadas a cumplir con su cita en el año 2026.
La DGT organiza el calendario según las letras de la matrícula y le asigna a cada tramo un mes concreto. Revísalo según la fecha de matriculación exacta de tu vehículo, porque puede variar si se matriculó a final o a principio de mes, pero a modo orientativo, la lista queda de la siguiente manera:
- Enero: de LVV a LWD.
- Febrero: de LWD a LWR.
- Marzo: de LWR a LXD.
- Abril: de LXD a LXS.
- Mayo: de LXS a LYJ.
- Junio: de LYJ a LYZ.
- Julio: de LYZ a LZP.
- Agosto: de LZP a LZZ.
- Septiembre: de LZZ a MBN.
- Octubre: de MBN a MCB.
- Noviembre: de MCB a MCR.
- Diciembre: de MCR a MDF.
Aunque este calendario de la ITV es orientativo, también hay maneras de consultar la fecha exacta en la que te toca pasarla:
- Consulta la aplicación miDGT.
- Mira la tarjeta de la ITV o el permiso de circulación.