El mercado automovilístico europeo vive una profunda transformación. En apenas una década, el diésel ha pasado de ser la opción predominante a dejar paso a las motorizaciones electrificadas. El fabricante coreano, consciente de esta evolución, amplía su ofensiva ecológica con la incorporación del nuevo Hyundai Staria HEV, un modelo que combina la versatilidad de un monovolumen con la eficiencia de un sistema híbrido eléctrico (HEV).
Hasta ahora, el Hyundai Staria solo estaba disponible con motor diésel (más información), pero la llegada de esta nueva versión híbrida marca un punto de inflexión dentro de la gama. Con ello, la firma coreana consolida su compromiso con la sostenibilidad y su apuesta por una movilidad más limpia y eficiente.
La electrificación como eje estratégico

Hyundai Motor Company anunció recientemente su ambicioso plan para duplicar la gama de vehículos híbridos en todo el mundo, un objetivo del que el Staria Hybrid es pieza clave. Este movimiento no solo refuerza la transición energética de la marca, sino que también responde a la creciente demanda de vehículos silenciosos, versátiles y de bajo consumo, especialmente en el segmento de los monovolúmenes.
El Staria Hybrid representa la evolución natural del modelo, combinando su carácter práctico con una mecánica avanzada que mejora la eficiencia sin renunciar a las prestaciones.
Motor híbrido de nueva generación

El corazón del nuevo Hyundai Staria Hybrid es un sistema HEV turboalimentado de 1.6 litros, que entrega una potencia combinada de 225 CV. Está formado por un motor de gasolina sobrealimentado de 160 CV y un propulsor eléctrico de 54 kW, gestionados por una transmisión automática de seis velocidades y tracción delantera.
La batería de alto voltaje, con capacidad de 1,49 kWh, está ubicada bajo la primera fila de asientos, lo que optimiza el espacio interior y refuerza la seguridad en caso de colisión. Esta ubicación estratégica permite además mantener un centro de gravedad bajo, mejorando la estabilidad del vehículo.
Con esta configuración, el Hyundai Staria Hybrid no solo ofrece un comportamiento dinámico equilibrado, sino también un consumo reducido y menores emisiones de CO₂, cumpliendo con las normativas medioambientales más exigentes.
Eficiencia y ventajas urbanas

El distintivo ambiental ECO de la DGT otorga al Hyundai Staria Hybrid una serie de beneficios que refuerzan su atractivo en entornos urbanos. Entre ellos destacan el acceso sin restricciones a las zonas de bajas emisiones, descuentos en parquímetros o peajes, e incluso la posibilidad de circular por carriles BUS-VAO.
Además, el sistema híbrido reduce de forma notable el ruido y las vibraciones, ofreciendo una experiencia de conducción más suave y confortable. Este menor esfuerzo mecánico también prolonga la vida útil de componentes como frenos o neumáticos, reduciendo los costes de mantenimiento y mejorando la rentabilidad para el usuario.
Tecnología al servicio del confort
El interior del Hyundai Staria Hybrid mantiene la filosofía de diseño vanguardista que caracteriza a la gama. Su sistema de infoentretenimiento incluye un display específico que muestra información en tiempo real sobre el uso del motor eléctrico y los niveles de eficiencia.
La experiencia al volante se ve reforzada por las innovaciones tecnológicas desarrolladas por Hyundai. entre ellas el E-Motion Drive, que ajusta las vibraciones y la respuesta de la dirección para lograr una aceleración más fluida y un paso por curva más estable. Con el e-Ride Gen1 la tecnología HEV gestiona el motor para reducir el temblor del vehículo y proporcionar una conducción suave en carreteras irregulares.
Por su parte, el e-EHA mejora la estabilidad del vehículo y reduce los riesgos de colisión, mientras que con e-Handling mejora la conducción del vehículo en su paso por curva.

Gracias a estos avances, el Staria Hybrid ofrece una conducción serena y segura, ideal tanto para trayectos urbanos como para largos viajes familiares.
Diseño futurista, esencia Hyundai
El Hyundai Staria mantiene intacta su personalidad visual, inspirada en el diseño futurista que ya se vio en su versión diésel presentada en 2022. Su silueta aerodinámica, las amplias superficies acristaladas y la iluminación LED de firma horizontal le confieren un aspecto de nave espacial, reforzando su carácter innovador.
Precios del Hyundai Staria HEV

En el interior, la modularidad y el espacio siguen siendo sus principales virtudes. La disposición de los asientos y el amplio maletero lo convierten en un vehículo ideal para familias numerosas o para quienes necesitan un monovolumen versátil para uso profesional. El precio de esta versión es de 53.740 euros con el acabado Maxx, 56.740 en Tecno y 59.740 euros con el Style.
Hyundai Staria HEV adaptado
Aprovechando el lanzamiento de este nuevo modelo la marca coreana también pone en juego el nuevo Hyundai Staria HEV adaptado, una versión especialmente desarrollada para facilitar el transporte de personas con movilidad reducida. Fruto de la colaboración con Rehatrans, empresa líder en soluciones de movilidad accesible, este modelo representa un paso decisivo hacia una movilidad más inclusiva, donde la tecnología, la sostenibilidad y la igualdad de oportunidades avanzan de la mano.
Hyundai incorpora un valor muchas veces olvidado en ese debate: la inclusión. El Staria HEV adaptado combina el diseño futurista y la tecnología híbrida del modelo original con un conjunto de soluciones técnicas avanzadas que garantizan autonomía, seguridad y confort para todos los ocupantes.
Soluciones prácticas
Gracias a la experiencia de Rehatrans, el vehículo mantiene intactas sus prestaciones mecánicas y su diseño exterior, integrando adaptaciones cuidadosamente desarrolladas. Entre ellas destaca un rebaje de piso y una rampa trasera EasyFlex, que permite convertir el espacio destinado a una silla de ruedas en zona de carga cuando no se utiliza.
Además, ofrece diferentes configuraciones interiores, como 6 plazas más una silla de ruedas o hasta 8 plazas con asientos giratorios y una butaca de copiloto doble. A ello se suman elementos opcionales como el respaldo y reposacabezas FUTURSAFE, peldaño lateral, asideros y luz interior adicional.

Estas modificaciones cumplen con la norma UNE 26494, requisito esencial para su uso como taxi o VTC adaptado. Aunque también está pensado para un uso familiar, Hyundai prevé que la mayor parte de la demanda proceda del transporte público. Su flexibilidad permite ajustarse a las diferentes configuraciones exigidas por los ayuntamientos, desde cinco plazas más una silla de ruedas hasta siete plazas convencionales.
El Staria HEV adaptado se presentará en hospitales, centros especializados y ferias sectoriales, y contará con un programa de formación técnica para la red de concesionarios, garantizando el mejor soporte comercial y posventa.

Con esta iniciativa, Hyundai y Rehatrans dan respuesta a una necesidad estructural del mercado español: la falta de vehículos adaptados eficientes y sostenibles. Se trata, en definitiva, de un vehículo que trasciende lo funcional para convertirse en un símbolo de progreso social, accesibilidad y respeto por el medio ambiente.