Hace tan solo unos días que el famoso ‘Crédito fiscal para vehículos limpios’ vigente en Estados Unidos, algo semejante al MOVES que tenemos en España, expiró al no aprobarse los presupuestos. Y para que ese detalle no frene las ventas de vehículos eléctricos, las marcas comienzan a mover ficha. Hyundai ha sido la primera de todas ellas al recortar de forma drástica el precio de su sensacional IONIQ 5, que ahora arranca en unos más que competitivos 35.000 dólares. Cuantía que puedes traducir como en unos 29.815 euros al cambio actual.
Ese famoso ‘Crédito fiscal para vehículos limpios’ permitía a los propietarios que compraban un vehículo eléctrico poder descontarse nada menos que 7.500 dólares (6.390 euros). Sin embargo la compañía coreana ha querido ir mucho más allá y de media ha rebajado el precio de su electrizante Hyundai IONIQ 5 la friolera de 9.155 dólares (7.800 euros). Porque los tijeretazos a sus precios han ido desde los 7.600 dólares (6.475 euros) que se aplican a los acabados SE, hasta los 9.800 dólares (8.345 euros) que rebajan a los completos SEL.
El Hyundai IONIQ 5 se ofrece allí con tres opciones mecánicas y dos tamaños de batería

Para que lo puedas poner en perspectiva, ahora al otro lado del océano tienen un Hyundai IONIQ 5 SE RWD Standard Range, la versión de acceso a la gama, por esos mencionados 35.000 dólares (29.815 euros), mientras que la pasada temporada esta misma versión partía de los 42.600 dólares (36.545 euros). A pesar de tratarse de ser una versión de entrada, estos tienen un motor en el eje trasero con 125 kW de potencia (170 CV) y con 350 Nm de par motor. Estos también utilizan una batería con 63 kWh de capacidad, la cual le permite homologar allí una autonomía media en el exigente ciclo EPA de 245 millas (394 kilómetros).
Todo ello sin olvidarnos de que estos Hyundai IONIQ 5 SE RWD Standard Range ya contemplan una extensa dotación de serie. Pero en el caso de que todo esto no fuera suficiente, al otro lado del océano, tal y como también ocurre aquí con este fantástico eléctrico, hay mucho más para que el cliente pueda elegir en forma de acabados superiores (SEL, Limited y XRT), además de en dos opciones mecánicas colocadas por encima.
Lo único que cambia además del precio, son algunas opciones de color

La primera de ellas es la RWD ‘a secas’, que cambia la batería anterior por otra con 84 kWh de capacidad y gracias a la cual firma una autonomía media de 318 millas (511 kilómetros). Además estos utilizan una máquina eléctrica trasera con 162 kW de potencia (220 CV) y con 350 Nm de par motor. Y si tampoco es suficiente los AWD añaden una segunda máquina eléctrica en el eje delantero para alcanzar un total de 239 kW de potencia (325 CV) y de 605 Nm de par motor. Estos esconden la batería más capaz, pero su autonomía media oscila entre las 290 y las 259 millas (entre 466 y 417 kilómetros) en función del acabado elegido por el cliente.
Estas mecánicas se mantienen totalmente inalteradas respecto a lo que ya se conocía, como también ocurre con los detalles exteriores, interiores, equipamiento de serie… Ahora bien, la compañía coreana aprovecha la ocasión para estrenar en su Hyundai IONIQ 5 un nuevo color para la carrocería llamado Silver Salvia Matt. De igual manera que los Cosmic Blue Pearl y Ultimate Vibrant Red ahora se pueden elegir en cualquiera de los acabados de este eléctrico que gracias al tijeretazo en sus precios es aún más interesante que antes.
Habrá que esperar para saber si el precio del IONIQ 5 N también se ajusta

Precios que en Estados Unidos son estos:
- 5 SE RWD Standard Range: 35.000 dólares (29.815 euros).
- 5 SE RWD: 37.500 dólares (31.945 euros).
- 5 SEL RWD: 39.800 dólares (33.900 euros).
- 5 Limited RWD: 45.075 dólares (38.395 euros).
- 5 SE AWD: 41.000 dólares (34.925 euros).
- 5 SEL AWD: 43.300 dólares (36.885 euros).
- 5 Limited AWD: 48.975 dólares (41.715 euros).
- 5 XRT AWD: 46.275 dólares (39.420 euros).
Por cierto, sobre la salvaje versión N la compañía coreana no se ha pronunciado, pero bien podría seguir los pasos del resto de variantes del Hyundai IONIQ 5 y ajustar sus tarifas para tener en el mercado uno de los eléctricos más rápidos gracias a sus 650 CV de potencia por un precio más que competitivo.
Fotos: Hyundai





