comscore
sábado, 1 noviembre 2025

Hyundai presenta en Japón el nuevo NEXO, con el hidrógeno como motor del futuro

La marca surcoreana presenta en el Japan Mobility Show 2025 la nueva generación de su SUV de pila de combustible, reafirmando su liderazgo en tecnología de hidrógeno y su apuesta por la movilidad limpia en Japón.

Hyundai Motor Company ha aprovechado el escaparate del Japan Mobility Show 2025 para lanzar en primicia japonesa el nuevo Hyundai NEXO, su vehículo eléctrico de pila de combustible (FCEV), un modelo que simboliza la visión de la compañía hacia una movilidad verdaderamente sostenible. Con este debut, Hyundai subraya su compromiso con el desarrollo del hidrógeno como fuente de energía limpia y su voluntad de consolidar su presencia en el competitivo mercado japonés, un entorno en el que la innovación y la eficiencia energética son esenciales.

El nuevo NEXO llega acompañado de una completa exposición de vehículos eléctricos que refuerza la estrategia de electrificación de la marca. En su stand destacan el prototipo INSTEROID, el premiado IONIQ 5, el INSTER Cross y el autobús eléctrico Elec City, todos ellos parte de una visión integral que combina diseño, rendimiento y sostenibilidad. Esta es la mayor participación pública de Hyundai Motor en Japón hasta la fecha, una oportunidad para conectar con un público joven, tecnófilo y concienciado con el medio ambiente.

El NEXO, buque insignia de hidrógeno

En su nueva generación, el NEXO representa la máxima expresión de la tecnología de pila de combustible desarrollada por Hyundai. Este SUV de cero emisiones no solo elimina por completo los gases contaminantes, sino que purifica el aire mientras circula, gracias a un sistema que filtra las partículas de polvo fino.

Publicidad

Su sistema de propulsión de última generación ofrece más de 826 kilómetros de autonomía (WLTP) con una carga de hidrógeno de apenas cinco minutos, cifras que lo sitúan como uno de los vehículos más eficientes de su clase. Además, Hyundai ha reforzado el confort y la seguridad, incorporando sus avanzados sistemas ADAS (asistencia al conductor), con funciones como el control de visión periférica, la asistencia en autopista, el aparcamientos remoto inteligente y airbags de nueva generación.

Experiencia inmersiva en Tokio

Hyundai NEXO 2026 1 Motor16
Hyundai ha presentado su nuevo NEXO en el Salón de la Movilidad de Tokio. Foto: Hyundai.

El interior del NEXO refuerza su carácter premium con un sistema de sonido Bang & Olufsen, asientos ventilados y materiales sostenibles. Todo ello refleja la filosofía de Hyundai de unir innovación tecnológica y responsabilidad ambiental en cada uno de sus productos.

El espacio expositivo de Hyundai en el salón de Tokio ha sido diseñado para mostrar no solo vehículos, sino un ecosistema de innovación que abarca desde la movilidad urbana hasta la infraestructura energética del futuro.

En la Hydrogen Journey Zone, los visitantes pueden conocer los hitos de la marca en tecnología FCEV y descubrir HTWO, la división de soluciones de hidrógeno de Hyundai Motor Group. Allí se explica cómo la compañía desarrolla una cadena de valor completa del hidrógeno, desde su producción hasta el almacenamiento y la utilización, mostrando su enfoque industrial y energético más allá de la automoción.

La EV Life Zone ofrece una mirada al presente de la electrificación, con el IONIQ 5 como protagonista y una presentación de la plataforma E-GMP de 800V que sustenta su gama eléctrica. Los asistentes pueden experimentar de primera mano la infraestructura de carga rápida de nueva generación y conocer los testimonios de propietarios japoneses de vehículos Hyundai, que comparten su experiencia en movilidad eléctrica.

2025 Hyundai IONIQ 5. Precio USA. Imagen portada.
Foto: Hyundai.

En la EV Imagination Zone, la marca presenta el atrevido INSTEROID, un prototipo inspirado en la cultura del videojuego y la estética digital, acompañado por experiencias interactivas como el Japan Drift Master, que combina conducción virtual y diseño futurista. Esta aproximación lúdica refuerza la conexión de Hyundai con un público que valora tanto la tecnología como la creatividad.

Publicidad

La revolución del hidrógeno

El lanzamiento del NEXO se enmarca en una estrategia global más amplia. Hyundai ha invertido intensamente en el desarrollo de tecnologías de hidrógeno y baterías eléctricas, liderando el avance hacia un transporte descarbonizado. Bajo la marca HTWO, el grupo impulsa proyectos que abarcan desde vehículos de transporte pesado hasta sistemas de generación estacionaria, consolidando una visión en la que el hidrógeno es clave para un futuro sin emisiones.

La compañía coreana también promueve una innovación abierta, colaborando con gobiernos, empresas energéticas y centros de investigación para acelerar la creación de infraestructuras de hidrógeno a nivel mundial. Japón, pionero en este campo, se convierte así en un mercado natural para expandir su liderazgo tecnológico.

Publicidad
Publicidad