comscore
martes, 25 noviembre 2025

Hyundai CRATER Concept: Una visión extrema de la aventura todoterreno

Hyundai Motor America ha desvelado en AutoMobility LA 2025 uno de los conceptos más llamativos de los últimos años: el CRATER Concept, un SUV compacto destinado a explorar los límites del diseño off-road.

El CRATER Concept ha sido concebido en el Hyundai America Technical Center (HATCI) de Irvine, California, este prototipo interpreta el espíritu XRT de la marca con una mezcla de robustez, tecnología y un lenguaje estético inspirado en los entornos más extremos del planeta. La firma coreana lo muestra como una ventana a futuras evoluciones dentro de su gama de modelos aventureros.

Durante los días de prensa de AutoMobility LA 2025 y a lo largo de todo el Salón del Automóvil de Los Ángeles, abierto al público hasta el 30 de noviembre, los visitantes pueden contemplar el nuevo CRATER Concept junto a modelos clave de la familia Hyundai, como el renovado Palisade 2026, el IONIQ 5 o el recién anunciado IONIQ 6 N, la berlina deportiva de altas prestaciones de la división eléctrica de la marca.

El CRATER Concept llega como un ejercicio de diseño que, según Hyundai, busca responder a una pregunta sencilla pero ambiciosa: “¿Qué aspecto tiene la libertad?”. Así lo resume SangYup Lee, vicepresidente ejecutivo y máximo responsable de diseño de Hyundai y Genesis, quien destaca que el prototipo pretende “inspirar a los clientes a explorar más lejos y abrazar el impacto de la aventura”.

Publicidad
Hyundai Crater Concept
Foto: Hyundai

El Hyundai CRATER Concept emplea una estructura monocasco

El exterior del CRATER Concept se articula a partir del lenguaje Art of Steel, un enfoque escultórico que transforma la versatilidad del acero en volúmenes fluidos y líneas precisas. Todo en su apariencia comunica solidez y resistencia, desde las superficies tensas de la carrocería hasta los protectores metálicos que recorren su base. La marca asegura que las texturas y formas evocan la belleza cruda y atemporal del acero, trasladada al territorio del diseño automotriz avanzado.

Construido sobre una arquitectura monocasco compacta, el CRATER Concept está pensado para llegar donde otros SUV no se atreven. Su silueta se refuerza con unos ángulos de ataque y salida pronunciados, que respaldan la capacidad off-road del prototipo. Las aletas, de formas limpias y contundentes, le confieren una presencia “robótica”, subrayando su carácter plantado y musculoso.

Uno de sus rasgos más llamativos son las llantas facetadas de 18 pulgadas, inspiradas en la idea de un meteorito hexagonal impactando contra una superficie metálica y dejando un cráter fractal. Montan neumáticos todoterreno de 33 pulgadas, un guiño claro a su vocación más aventurera.

10 HyundaiCRATERConcept INT Motor16
Foto: Hyundai

Hyundai no ha escatimado en soluciones prácticas:

  • Una amplia placa protectora inferior que enfatiza dureza y protección.
  • Una plataforma en el techo diseñada para instalar iluminación auxiliar, carga adicional o accesorios off-road.
  • Limb risers —cables entre el capó y el techo— que protegen de ramas bajas en senderos cerrados.
  • Un curioso gancho de rescate que también hace de abridor de botellas, y cámaras de retrovisor desmontables que pueden utilizarse como linternas o cámaras de acción.

La iluminación también recibe atención especial: el prototipo incorpora una firma lumínica tridimensional con Parametric Pixel e iluminación indirecta que otorga profundidad y sofisticación visual.

Dentro, el CRATER Concept combina formas técnicas con materiales suaves pero duraderos. Hyundai define este lenguaje como The Curve of Upholstery, donde las superficies se envuelven de forma orgánica, generando un habitáculo cálido y funcional. El salpicadero, concebido como una lámina metálica doblada, incorpora iluminación ambiental que se filtra a través de microperforaciones, creando un efecto único.

Publicidad

El interior se adapta al usuario mediante un enfoque BYOD (Bring Your Own Device), permitiendo personalizar las funciones digitales a través de los propios dispositivos móviles. Además, un head-up display panorámico que ocupa todo el ancho proyecta información clave, incluida la imagen de la cámara trasera.

Una jaula estructural y asas integradas refuerzan la sensación de seguridad, destacando la vocación aventurera del vehículo. Los asientos, con formas envolventes y acolchado tridimensional, incorporan un arnés de cuatro puntos orientado al uso en escenarios off-road exigentes.

Publicidad

Entre los guiños prácticos destacan un botiquín integrado, un extintor, un altavoz Bluetooth extraíble y controles mecánicos de tipo cilindro vinculados a indicadores lumínicos. Como toque lúdico, el prototipo incorpora un personaje denominado CRATER MAN, escondido en diversos elementos del vehículo.

El CRATER Concept incorpora un controlador multifunción tipo engranaje para gestionar diferenciales delantero y trasero, tracción y frenada. Incluye modos preestablecidos para nieve, arena y barro, así como control de descenso, gestión de frenos para remolque, brújula y altímetro.

Su tono exterior Dune Gold Matte, un verde-dorado mate, se inspira en los paisajes costeros de California: matorrales descoloridos por el sol, cañones erosionados y playas donde conviven surf y desierto. Toques de naranja anodizado aportan un contraste enérgico y juvenil.

En el interior, denominado Black Ember, los materiales están pensados para soportar arena, polvo, barro y equipamiento. El cuero negro y el Alcantara evocan la dureza de la roca californiana, mientras que el metal cepillado y los patrones topográficos refuerzan la temática de exploración.

Con el CRATER Concept, Hyundai muestra una visión más emocional y auténtica del mundo XRT. No se trata solo de un prototipo, sino de una declaración de intenciones: la aventura como motor de diseño y como promesa para las próximas generaciones de vehículos todoterreno de la marca.

Galería de imágenes del Hyundai CRATER Concept

Foto: Hyundai

Publicidad